Panamá
Proyecto que incluye la educación nutricional se discutirá en tercer debate
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Dicha norma establece que el Meduca velará por la oferta alimentaria en los kioscos de los centros educativos.

El pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía
El proyecto de Ley 36 que incluirá la enseñanza obligatoria de la educación nutricional se discutirá este miércoles en tercer debate en el pleno de la Asamblea Nacional.
Esta iniciativa, que modifica y adiciona artículos a la Ley 75 del 2017, fue presentada por la diputada Lilia Batista.
La diputada manifestó que la mala nutrición es un problema que afecta la salud de las personas a nivel mundial y que Panamá forma parte de él. Añadió que esas condiciones degeneran en el pésimo rendimiento escolar de los niños.
A su juicio, se legisló para asegurar la protección social y garantías del derecho humano a la alimentación y, así, lograr la transformación mental de los estudiantes de comer saludable.
Dicha norma establece que el Ministerio de Educación (Meduca) velará por la oferta alimentaria en los kioscos de los centros educativos cónsonos con la alimentación de cada región del país.
Al igual, se adiciona un artículo para que en los centros educativos se practique la buena disposición de los desechos alimenticios.
La iniciativa también establece en los centros escolares, espacios de intercambios con empresas y productores nacionales, asimismo se plantea que en las comarcas indígenas los alimentos que se consuman sean los que se producen en esas áreas.
A fin de robustecer lo aprobado, el Meduca debe desarrollar programas encaminados a mejorar la salud física de la población estudiantil, además de integrar a las asociaciones de padres de familia en esa dirección.
La implementación de la enseñanza obligatoria de Nutrición y Alimentación saludable como eje transversal, se ejecutará a partir del año lectivo siguiente a la promulgación de la presente Ley.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.