Panamá
Proyecto de ley busca regular profesión en salud ocupacional
- Redacción / [email protected] / PanamaAmerica
La propuesta de ley tiene como objetivo el reconocimiento de la profesión de Técnico y Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional, como personal de salud.
![El Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Salud presentar el proyecto. Foto: Cortesía Presidencia](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2023/04/25/salud_ocupacional_0.jpg)
El Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Salud presentar el proyecto. Foto: Cortesía Presidencia
El Consejo de Gabinete autorizó al Ministro de Salud a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley que regula el ejercicio de la profesión de Técnico en Seguridad y Licenciado en Salud Ocupacional.
La propuesta de ley tiene como objetivo el reconocimiento de la profesión de Técnico y Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional, como personal de salud, en el sector público o privado.
Además, se reglamenta la práctica y/o ejercicio de la profesión señalando los ámbitos de su competencia de otras profesiones y establece el escalafón salarial.
El comunicado de Presidencia explica que para la elaboración de este proyecto, el Ministerio de Salud convocó a las asociaciones debidamente registradas, con las cuales se llegó a un consenso entre ellas, la Asociación Nacional de Profesionales de la Seguridad y Salud Ocupacional (Anapssop) y la Asociación de Profesionales de la Seguridad y Salud Ocupacional de Panamá (Aprossop).
La propuesta eleva a categoría de ley resoluciones dictadas por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y de la Caja de Seguro Social (CSS) que reconoce la profesión de Técnicos en Salud Ocupacional.
Se detalla que para los efectos de esta norma, son equivalentes en seguridad y salud ocupacional, las siguientes denominaciones de carreras técnicas y licenciatura en: Salud Ocupacional, Seguridad y Salud Ocupacional, Salud y Seguridad Ocupacional, Seguridad y Salud en el Trabajo, así como cualquier otra carrera técnica o de licenciatura validada por la Universidad de Panamá.
De acuerdo a la propuesta solo podrán denominarse Técnicos o Licenciados en Seguridad y Salud Ocupacional, quienes posean el título universitario otorgado por universidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, reconocidas por el Estado panameño y que cuenten con idoneidad emitida por el Consejo Técnico de Salud.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud ocupacional es una actividad dirigida a promover y proteger la salud de los trabajadores, mediante la prevención, control de enfermedades y accidentes; la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo; procurar generar y promover el trabajo seguro y sano, así como buenos ambientes y organizaciones de trabajo, realzando el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, respaldar el perfeccionamiento y el mantenimiento de su capacidad de trabajo, entre otras.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.