Panamácambia
Prioridad para proyecto que transfiere dinero a la CSS para pago a jubilados
- Francisco Paz
- /
- [email protected]
- /
- @franpazate76
Estimaciones indican que faltan $615 millones para completar el pago a los jubilados este año.
![Diputados de la Comisión de Economía al momento de aprobar en primer debate el proyecto 186. Foto: Francisco Paz](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/11/dinero-css_0.jpg)
Diputados de la Comisión de Economía al momento de aprobar en primer debate el proyecto 186. Foto: Francisco Paz
Noticias Relacionadas
Con celeridad se está manejando el proyecto de Ley No.186 que dota de $91 millones a la Caja de Seguro Social (CSS) para que pueda cumplir con el pago a jubilados y pensionados en este mes.
Este lunes, la Comisión de Economía aprobó en primer debate el proyecto, a pesar de que los diputados quedaron inquietos por conocer de dónde saldrán los recursos para dotar a la CSS con este fondo.
Y es que, el único que sustentó el proyecto fue el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, y durante el debate no hubo representante del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ni de la CSS.
Boyd Galindo explicó que la cifra de $91 millones es un estimado que sale del flujo de caja.
Se estima que este año, la CSS debe pagar 2,700 millones de dólares en pensiones y le faltan 615 millones.
Los 91 millones de dólares corresponden a febrero, pero si la discusión del proyecto de reformas a la CSS se extiende más allá de este mes, será necesario presentar un proyecto similar en marzo, con una cifra mayor en dos millones de dólares, es decir 93 millones de dólares.
El titular de Salud dijo que si aprobamos una ley adecuada, cónsona con la realidad que se vive, no tendrá que regresar a la Asamblea para realizar solicitar otra transferencia similar.'
Para este año se ha estimado que el pago de las pensiones superen los 2,700 millones de dólares.
Lo que hace falta para completar esta cifra es 615 millones de dólares.
El proyecto debe aprobarse este martes en segundo debate y en tercer debate el miércoles.
En marzo se tiene programado pagar 93 millones de dólares monto que aumentaría a 104 millones de dólares en abril.
El proyecto debe convertirse en ley lo más pronto posible para que la CSS pueda disponer de los recursos.
Agregó que los 91 millones de dólares aprobados representan un adelanto de los 966 millones de dólares que aportará el Estado para sostener el programa de pensiones si se aprueban las reformas a la CSS.
El segundo debate al proyecto 186 está previsto para este martes, mientras que el tercer debate quedaría para el miércoles.
La idea es que salga rápido y se convierta en Ley de la República para que los jubilados puedan contar con la totalidad de sus recursos en este mes.
"Los jubilados van a tener sus pensiones, de seguro. Aquí se hizo un planteamiento de los comisionados (diputados) de que, efectivamente, ninguno de ellos quiere ni va a permitir de que no se le paguen las pensiones a los pensionados. Eso es un hecho", expresó el ministro.
En tanto, el diputado Ronald De Gracia Moreno, presidente de la comisión de Economía, dijo que la prioridad es este proyecto que debe discutirse en segundo debate este martes.
"Antes de que entre el proyecto de la CSS no podemos iniciarlo, por el hecho de que vamos a entrar a una sesión permanente de dicho proyecto, así que esto es prioridad", expresó el diputado.
Espera que en el segundo debate, los representantes del MEF estén en el Pleno para que aclaren a los diputados de dónde sale el recurso que será transferido.
En el país existen más de 300 mil jubilados y pensionados, según cifras de la CSS.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.