Presidentes de seis países participarán de la misa de cierre de la JMJ
- Redacción/ @PanamáAmerica
Se trata de los presidentes de Costa Rica, Portugal, Colombia, Guatemala, El Salvador y Honduras.
![El papa Francisco consagró el altar de la Basílica Santa María La Antigua.Foto: AP](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/papa_francisco3.jpg)
El papa Francisco consagró el altar de la Basílica Santa María La Antigua.Foto: AP
Los presidentes de seis países participarán en la misa de cierre de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que oficiará mañana el papa Francisco en el campo San Juan Pablo II, en Metro Park.
Se trata de los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado, su esposa y primera dama, Claudia Dobles, y el gobernante de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, quienes ya se encuentran en la capital panameña y esta mañana participaron en la misa de consagración del nuevo altar de la Catedral Basílica Santa María La Antigua.
Se espera además la llegada de los mandatarios de Colombia, Iván Duque; Guatemala, Jimmy Morales; El Salvador, Salvador Sánchez; y de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien confirmaron su asistencia, dijo el funcionario del Comité Organizador local de la JMJ, Eduardo Soto.
VEA TAMBIÉN Líneas 1 y 2, principal fuente de movilización para los peregrinos
Otra de las expectativas es que el domingo se anuncie que la próxima JMJ se celebrará en Portugal, como filtraron los obispos portugueses hace algunas semanas, de allí la presencia del presidente Rebelo de Sousa en la capital panameña.
La llamada Santa Misa para la JMJ está programada el domingo a partir de las 08.00 hora local en el Campo San Juan Pablo II, ubicado en la zona conocida como Metro Park, a las afueras de la capital, y donde los organizadores esperan hasta 600.000 personas.
Allí se ha ubicado una gran tarima de 9 metros de altura, así como torres con pantallas gigantes para que los asistentes puedan ver desde todos los puntos la misa.
VEA TAMBIÉN Kenia Porcell y una gestión llena de denuncias en su contra
En ese mismo campo San Juan Pablo II tendrá lugar este sábado en la noche una vigilia en la que participará el sumo pontífice, que ya ha oficiado misas y presenciado un viacrucis, y en cuyos mensajes ha resaltado los llamados a repudiar la exclusión y la marginación, la violencia contra la mujer y la corrupción, mientras que a los religiosos les ha pedido escuchar el sufrimiento a la gente.
De acuerdo con los organizadores, cerca de 90.000 peregrinos participar en la JMJ, además de cientos de obispos, miles de sacerdotes y unos 2.500 periodistas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.