Panamá
Presentan iniciativa para implementar la informática desde el inicio escolar
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
De acuerdo con su proponente, la diputada suplente Aydee Watson, durante la pandemia quedó demostrado que esta materia es fundamental.
Noticias Relacionadas
La diputada suplente Aydee Watson presentó el proyecto de Ley 687, el cual establece la enseñanza obligatoria de la asignatura de informática y dicta otras disposiciones.
De acuerdo con Watson, la materia es esencial para los estudiantes, sobre todo cuando el futuro avista de cambios importantes en la educación, los cuales incluyen la tecnología en todos sus movimientos.
"No es posible que haya tanta animadversión, por parte de lo que contempla el Meduca y no se pueda incluir unas dos horas por lo menos en el currículum la informática desde prekinder”, destacó Watson.
La proponente resaltó que la informática demostró, durante la pandemia, que es fundamental sin embargo aún no tiene una asignatura, como tal, para ofrecerse en los colegio públicos, solo de tercer grado en adelante.
Añade que es clave la inclusión, y que los docentes preparados impartan, con sus debidos equipos, los conocimientos, en el desarrollo técnico y comercial.
Por su parte, el diputado presidente de la subcomisión, Fernando Arce Mendizábal, dijo que van dos reuniones técnicas con mucha participación de diversos gremios docentes presentes y que se ve voluntad para avanzar con el proyecto, del cual se espera tener un informe elaborado, lo más pronto posible, y así tomar decisiones que vayan a mejorarlo.
El proyecto, que contempla unos 7 artículos, inicia con el 1, indicando que la enseñanza de la materia debe ser en todos los niveles y básicos, mientras que el artículo 3 menciona los programas y planes de trabajo que deben mantener en ejecuciones curriculares, como referencias, algo que poco existe.
En tanto que Marvin Castillo, presidente de la Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steam (Fundesteam), advirtió que "si no se aprueba esta ley, condenan al estudiante.
VEA TAMBIÉN: Instituto de Estadística y Censo estima que el país contará con más de 4.2 millones de habitantes
"Estamos discutiendo algo que ya debía estar preparando a los niños y jóvenes de este país desde hace años, además, el próximo año, en Panamá, se realizarán las Olimpiadas Mundiales de Robótica, que traerán lo más sofisticado en tecnología", comentó Watson.
¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.