Skip to main content
Trending
Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La Chorrera Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La Chorrera
Trending
Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La Chorrera Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Preocupa uso de las escuelas para proceso de vacunación contra la covid-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Escuelas / Meduca / Ministerio de Educación / Panamá / Vacunas

Panamá

Preocupa uso de las escuelas para proceso de vacunación contra la covid-19

Publicado 2021/01/24 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Los profesores solicitan la sanitización para evitar que en el futuro administrativos estudiantes y docentes que asistan a esos sitios, se contagien.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La semana pasada se estaba verificando la condición de algunos colegios del país que se usará para la vacunación.  Archivo

La semana pasada se estaba verificando la condición de algunos colegios del país que se usará para la vacunación. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca prohíbe cobro de 5 dólares para supuesto mantenimiento en escuela de Nuevo Chorrillo

  • 2

    El Meduca aplicará a estudiantes "principio de flexibilidad" también en 2021 por la pandemia

  • 3

    El Meduca informa que las clases para el 2021 iniciarán en marzo y no en febrero como se tenía previsto

Luego que el Gobierno Nacional anunciara que más de 1,000 colegios en todo el país se utilizarán como centros de vacunación contra la covid-19, la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) solicitó al Ministerio de Educación (Meduca) que una vez culmine este proceso se inmediatamente sea desinfectados.

Esto para garantizar la salud tanto de los estudiantes, profesores y administrativos que utilizarán estos planteles una vez se tome la decisión de regresar alas clases presenciales.

De acuerdo con Diógenes Sánchez, miembro de la directiva de Asoprof, esta solicitud la hacen toda vez que la mayoría de los estudiantes a nivel nacional no están incluidos en las fases de vacunación que contemplan las autoridades de salud, una vez se llegue a este proceso.

"La vacunación no se va a dar en menores de 16 años, es decir, que toda las escuelas primarias, premedia y gran parte de la básica no serán vacunados; los únicos que podrían vacunarse serían los estudiantes de sexto año. De undécimo grado hacia abajo no van ser vacunados y se pueden convertir en un foco potencial de propagación del virus", explicó.

En razón de esto, el dirigente indicó que le están solicitando al Meduca la sanitización de los centros escolares, una vez termine este periodo de vacunación, esto para evitar que el virus quede en el ambiente y pueda ser foco de contagio contra los estudiantes

"La verdad, sabemos que el Estado panameño no cuenta con una infraestructura para realizar este tipo de labores y al igual que se usan los colegios para las elecciones, ahora se utilizarán como centros de vacunación, por lo que hemos pedido que los colegios tiene que ser sanitizados, una vez culmine este proceso para garantizar la salud de toda la población panameña y, sobretodo, los estudiantes que son los que van a acudir a futuro a los centro escolares", expresó.

Sánchez agregó que ellos, como gremio son conscientes que el interés social predomina en toda esta situación, sin embargo les preocupa que se tomen a los colegios del país para habilitarlos como centros de vacunación. Esto porque, según él, por todos es sabido que las escuelas han estado abandonadas, a la intemperie y muchos colegios han sido vandalizados y saquedaos.'

1,101


escuelas a nivel nacional serán utilizadas para esta labor, según dicen las autoridades.

2,500


personas se calcula puedan utilizar estos colegios, una vez inicie la vacunación.

Añadió que frente a esto, muy poca información ha salido sobre la cantidad de colegios que han sido robados, esto porque no cuentan con el personal administrativo y trabajadores manuales, ya que según el profesor Sánchez se están dando despidos masivos por parte de las autoridades del Meduca.

Error

Otro de los que reaccionó a la decisión de utilizar las escuelas como centros de vacunación fue el doctor Eddy Carrera, miembro de la Sociedad Panameña de Salud Pública, quien calificó esto como un "error".

VEA TAMBIÉN: Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Carrera señaló que los colegios son sitios donde no hay un servicio de urgencias, desfibrilador, adrenalina, corticoides, para que en caso de que haya una reacción anafiláctica de urgencia, poder trabajar inmediatamente y no esperar una muerte.

En su momento, las autoridades de Educación indicaron que los planteles escolares que se utilizarán en la fase dos del programa (para mayores de 60 años) deben tener internet para que quienes sean inmunizados puedan ser registrados en la plataforma que para estos fines mantiene la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG).

Para esta labor se utilizará la base de datos del Tribunal Electoral que se usa para cuando hay elecciones generales, cada cinco años en Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La remuneración pretendida promedio alcanzó los  $1,027 por mes en abril. Foto: Pexels

Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

El escritor panameño Javier Alvarado. Foto: Cortesía

El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Personal de la Fuerza Aérea India patrulla un puesto de control de seguridad en las afueras de Srinagar, Cachemira. Foto: EFE

Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Lo más visto

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".