Coronavirus en Panamá
Posibilidad de contagiarse de COVID-19 al manipular expedientes inquieta a abogados
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El Colegio Nacional de Abogados elevó la consulta al respecto a la ministra de Salud, Rosario Turner.
![El presidente del CNA, Juan Carlos Araúz, le hizo la consulta a la ministra Rosario Turner.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/05/20/coronavirus_covid-19_abogados_0.jpg)
El presidente del CNA, Juan Carlos Araúz, le hizo la consulta a la ministra Rosario Turner.
La posibilidad de contagiarse de coronavirus a través de la manipulación de expedientes inquieta a la comunidad de abogados del país, que a través del Colegio Nacional de Abogados (CNA) le ha elevado esta consulta a la ministra de Salud (Minsa), Rosario Turner.
En la carta, el CNA solicita información acerca de la duración o tiempo de vida del COVID-19 en las superficies como carpetillas o expedientes, así como papeles y ganchos de metal que reposan en las dependecias judiciales del país.
"Pedimos que se nos certifique cuál es el riesgo de contagio para nosotros poder orientar a nuestra membresía sobre los cuidados que deben tener al momento de ir a revisar expedientes y las tareas habituales de los abogados", manifestó Juan Carlos Aráuz, presidente de este gremio.
VEA TAMBIÉN: Clamor de la comunidad trans panameña llega a la BBC debido a la salida por sexo
VEA TAMBIÉN: Cinco mineros fallecidos, 44 recuperados, 800 por evacuar y bajo cuarentena preventiva por la pandemia de COVID-19
La búsqueda de orientación también tiene por meta vigilar que las instituciones cuenten con los insumos requeridos para desarrollar sus actividades con seguridad.
En este sentido agregó que como ciudadanos tienen derecho a recibir una respuesta, luego de que, pese a que enviaron la carta a finales de la semana pasada, aún no han recibido respuesta.
VEA TAMBIÉN: Advierten sobre el uso de pruebas rápidas, porque no detectan el COVID-19
"Todo servidor público debe dar respuesta, es decir no debe haber discrecionalidad para emitir una respuesta, el derecho de petición es un derecho constitucional y confiamos en que la ministra va a contestar la nota", precisó Araúz.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.