Panamá
¿Por qué se vacunaron primero a los adultos mayores y no a los jóvenes?, el doctor Israel Cedeño explica
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El médico se refirió a la estrategia de vacunación que se desarrolla en Panamá.
![Los adultos mayores son los más vulnerables al virus.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/03/22/mayores-jovenes-vacunacion.jpg)
Los adultos mayores son los más vulnerables al virus.
Tras la vacunación del personal en la primera línea de batalla contra la covid-19, el plan de inmunización de Panamá se ha concentrado en proteger a los adultos mayores.
Israel Cedeño, director de la región metropolitana de salud, reconoció que esta estrategia les ha valido críticas, pero recalcó que el objetivo es cuidar a los más vulnerables.
"Muchas personas han criticado, han hablado o han preguntado, porque en otros países invirtieron y empezaron a vacunar a los más jóvenes, que son los que tienen el mayor riesgo de contagiarse. Acá en Panamá primero vacunamos al que tiene mayor riesgo de enfermar grave y morir", dijo Cedeño.
El galeno agregó que si bien los adultos mayores de 60 años no son los económicamente más activos o los que más se movilizan, sí son los que tienen mayor peligro de morir.
Siguiendo este punto, el médico pidió a la población evitar los pensamientos triunfalistas y mantener las medidas de bioseguridad.
Puntualizó que los resultados de la vacunación se reflejarán en menos casos de adultos mayores infectados, menos fallecimientos en este grupo poblacional y una reducción en los hospitalizados.
Cedeño no descartó que en las próximas semanas se dé un repunte en la cantidad de casos nuevos, pero aboga a una mayor responsabilidad ciudadana.
"No creo que el repunte sea intenso, pero igual estamos preparados para los que ameritan hospitalización", aseguró.
VEA TAMBIÉN: Realizando Metas inauguró primera Escuela de Liderazgo en Santiago de Veraguas
También recordó a los dueños de comercios no llenar los locales con ansias de recuperar lo perdido, porque la situación se puede tornar peor.
Desglose de corregimientos con más casos en el país para el 21 de marzo de 2021. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/vxXAHa9Mc5
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) March 22, 2021
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.