Coronavirus en Panamá
¿Por qué mueren más pacientes de COVID-19 en salas, sin que lleguen a UCI?
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Panamá reporta 32 nuevas muertes por COVID-19 para este martes, lo que eleva la cifra total a 1.159.
Noticias Relacionadas
El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, explicó este martes que muchos pacientes de COVID-19 fallecen en sala sin pasar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), debido a las complicaciones que presentan a causa de enfermedades previas y que al contraer coronavirus se agravan.
Ante esta situación, son los familiares los que finalmente deciden que el paciente no sea trasladado a otra instancia.
"Efectivamente hemos tenido un incremento en la cantidad de pacientes en números absolutos que fallecen en la sala. Estos fallecimientos están asociados con un indicador, el cual establece que las comorbilidades son capaces de llevarlos a la muerte por ellas mismas. Un paciente que llega con una hemorragia cerebral, que tiene un cuadro de cáncer avanzado, una edad muy avanzada, con combinación de enfermedades, este indicador dice que su sobrevida será igual si se maneja en UCI o sala por eso en conversación con su familia se decide manejar en sala", explicó el galeno.
Para este martes se contabilizan 32 muertes más, lo que deja la cantidad total en 1.159.
Lau advirtió que aunque en números absolutos la cifra ha aumentado, si se analiza la tasa tal fenómeno no ocurre.
En relación con el resto de las cifras, para hoy hay 727 casos nuevos, que dan una cifra general de 55,153, luego de que se realizaran 2,144 pruebas nuevas.
Al departamento de recuperados se agregan 911 personas, lo que eleva la cifra a 30,075. En cuanto a los hospitalizados 1,156 permanecen en sala y 164 en la unidad de cuidados intensivos. En aislamiento domiciliario hay 22,599, de los cuales 21,901 están en sus residencias y 698 en hoteles hospitales.
El número reproductivo efectivo, en tanto (Rt) bajó para esta semana. De 1.40 pasó a 1.23, mientras que el Rt basado en las defunciones ahora está en torno al 1.42 tras marcar 1.47 la semana pasada.
VEA TAMBIÉN: COVID-19 estuvo cerca de acabar con la vida del influencer y humorista popular “Beto” Castillo
Por otro lado, el ministro de Salud, Luis Sucre, reiteró que a los positivos se les entregará un kit para que fortalezcan su sistema inmune.
Agregó, además, que en los hoteles hospitales se les dará tratamiento a los ingresados a fin de disminuir las posibilidades de que vayan al hospital.
Compartimos la actualización de datos sobre el #COVID19 en nuestro país.
Martes 21 de julio de 2020. Parte 2.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/pP6qYfrE4f— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) July 22, 2020
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.