sociedad

¡Por inconveniente! Ejecutivo podría vetar uso obligatorio de sillas de retención infantil

Su proponente, la diputada Yarelis Rodríguez, solicitó al presidente no aprobar la ley.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Normativa excluye a buses colegiales. Foto: Ilustrativa / Freepik

Normativa excluye a buses colegiales. Foto: Ilustrativa / Freepik

Tras la diversidad de opiniones que ha generado la aprobación de la ley 52 que establece el uso obligatorio de sillas de retención infantil en vehículos particulares, el presidente José Raúl Mulino anunció que se encuentra haciendo un análisis exhaustivo de la misma y no descarta vetarla por inconveniente.

Versión impresa
Portada del día

“No creo que esa ley lleve mi aprobación, le he pedido al abogado que la analice bien porque lo más seguro es que sea vetada por inconveniente”, dijo.

La propuesta legislativa ha sido catalogada por los ciudadanos como “incongruente” debido a que no aplicará a colegiales, taxis y transportes comerciales en donde también se movilizan menores de edad y pueden sufrir accidentes de tránsito.

Opinión con la que parece coincidir el mandatario al mencionar que no hace sentido que se trate de forzar a los automóviles privados a cumplir con esta disposición cuando los busitos colegiales, que son los que más infantes transportan, no tendrán que hacerlo.

Ante las críticas, su proponente, la diputada Yarelis Rodríguez, solicitó al Ejecutivo no sancionar la ley No. 52, pues aunque la intención del proyecto es salvaguardar la integridad física de los menores, entiende que la situación económica actual no permitirá a los padres realizar esta inversión.

“Quiero pedirle al presidente de la República que, por favor, no apruebe esta ley de uso obligatorio de las sillas de retención”, subrayó.

El proyecto establece que los niños con una estatura menor a 135 centímetros deben viajar asegurados en una silla de retención infantil ubicada en los asientos traseros del vehículo.

Rodríguez había utilizado como sustento de esta propuesta un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica que estas sillas reducen el riesgo de muerte y lesiones graves en un 70%.

Además, establecía sanciones de hasta 500 dólares y suspensión de la licencia por 3 meses para quienes incumplieran dicha disposición.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook