Panamá
Policía Nacional plantea que homicidios están relacionados hasta en un 70% con las estructuras delincuenciales
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica
Jorge Miranda, director de la Policía Nacional, dijo que se necesita un mayor impulso para que los delincuentes no vuelvan a las calles con facilidad.

El 48% de los que cometen hechos de homicidio se han puesto a órdenes de las autoridades en menos de 30 días.
El director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, explicó este lunes que la mayoría de las personas que son asesinadas en algún momento tuvieron relación con organizaciones delincuenciales.
"Más del 70% de las personas que han sido objeto de homicidio han estado vinculadas a alguna estructura delincuencial. Eso preocupa, a partir de 2016 y hasta 2018 se pudieron llevar ante las autoridades a más de 400 personas vinculadas a hechos de pandillerismo, en el sistema penal de perfil inquisitivo", dijo Miranda.
El director de la Policía agregó que desde esa fecha a la actual por razones de índole legal ha sido difícil para ellos y el Ministerio Público llevar esas personas ante las autoridades. De hecho en este período solo han podido llevar a 38 por casos de pandillerismo.
"Estas personas que salieron de las cárceles y tenían casos de pandilla, hoy las tenemos en las calles y se enfrentan producto de los intereses como los que encontramos el fin de semana (dinero, drogas y armas en Felipillo)", agregó Jorge Miranda.
En esta línea manifestó que el 48% de los que cometen hechos de homicidio se han puesto a órdenes de las autoridades en menos de 30 días.
Miranda ofreció disculpas a los ciudadanos que se sienten afectados por los puestos de control, pero agregó que mediante estas operaciones se pueden sacar armas de circulación.
Sobre el señalamiento de que la policía sabe de ciertas situaciones y no toma cartas en el asunto, Jorge Miranda aseguró que se hacen los procedimientos correspondientes.
"No es cómo mucha gente dice, que la policía sabe dónde está y no se mete. Existen reglas para ejecutar las acciones y allanamientos", añadió.
VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el Gobierno decidió excluir a los menores de 25 años dependientes del bono solidario?
Puntualizó que para anticiparse a los hechos se requiere la intervención de otros actores sociales.
"Sentimos que debe haber un impulso mayor en cuanto a los otros actores que están dentro del sistema, que puedan garantizar que una vez que se haya hecho el trabajo, las personas que están detrás de esto no vuelvan a las calles", puntualizó Jorge Miranda.
***Con información de Víctor Arosemena
Uniformados de la Zona Policial de Colón mantienen acciones operativas en diferentes puntos para garantizar la sana convivencia. #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/F46xcTNf8m— Policía Nacional (@ProtegeryServir) December 14, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.