Panamá
Poco se ha avanzado en Vía Argentina
El alcalde José Luis Fábrega dijo que la obra está casi lista, mientras que los residentes de la vía afirman que es poco lo que se ha subsanado.
Panamá
El alcalde José Luis Fábrega dijo que la obra está casi lista, mientras que los residentes de la vía afirman que es poco lo que se ha subsanado.
Al tiempo que anunció que este 18 de diciembre serán entregadas las mejoras realizadas a Calle Uruguay, el alcalde del Panamá, José Luis Fábrega, informó que la revitalización de Vía Argentina, ha avanzado.
"Vía Argentina, ya prácticamente está terminado", fueron las palabras del alcalde Fábrega.
Sin embargo, en la avenida todavía hay descontento por la obra, y el lento avance de la empresa contratista (Cusa/Ciisa) por corregir las fallas que detectaron los residentes.
Lyann Leguizamo, residente del sector, comentó que una persona sin ser urbanista o experta en la materia, se da cuenta que todavía falta por hacer.
"Hay unas partes que, precisamente por la demora, el Idaan ha tenido que volver a destruir y hay otras que no sabemos por qué siguen como sacando adoquines y sigue habiendo problemas con los bolardos", describió.
Por su parte, Giovanni Mastellari, presidente de la Junta de Desarrollo Local de El Cangrejo, hizo énfasis en puntos que la empresa no ha terminado de subsanar, como el ornato de las isletas.
"Hay algunos lugares donde pusieron las plantas y otros no; donde se colocaron, el sistema de riego no funciona. Falta el soterramiento de algunos cables y la adaptación de algunas partes de las aceras para las personas con discapacidad visual", detalló.
Para Mastellari, sería irresponsable que Cusa/Ciisa entregue la obra de esta forma.
VEA TAMBIÉN: Panamá cumple hoy 21 meses de la pandemia del coronavirus: 480,090 casos y 7,382 defunciones
"A consideración de los vecinos de El Cangrejo, que somos los que más utilizamos la Vía Argentina, todavía no está al 100%, como para que se diga que se va a recibir el proyecto", expresó.
A mediados de abril, el alcalde realizó una inspección a la obra y manifestó que esta no sería entregada hasta que el contratista corrigiera las fallas detectadas.
Sin embargo, pasados más de siete meses, es poco lo que se ha arreglado.
"Podríamos decir que está más o menos listo, pero sigue estando el mismo problema de antes", dijo Leguizamo, quien piensa que la obra debe ser entregada para ellos interponer las denuncias respectivas a la alcaldía.
VEA TAMBIÉN: Juez dicta detención preventiva a 51 personas vinculadas al Clan del Golfo
El 2 de junio, la Contraloría refrendó la octava adenda al contrato de esta obra, con valor de $31.1 millones, para extender el tiempo de entrega.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.