'Piratas' desafían a la ATTT, previo a reunión para alcanzar acuerdos
- Yaissel Urieta Moreno
- /
- [email protected]
- /
- @yai_urieta
El servicio de transporte alternativo se niega a salir de circulación y ahora están buscando hacer mancuerna con la ATTT y MiBus para ser alimentadores regulados de las líneas del metro en todo el país.
![El transporte](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/transporte-pirata_1.jpg)
El transporte "pirata" surgió tras la deficiencia del servicio que presta el transporte público.
Los conductores y dueños de transportes alternativos o piratas de Panamá Norte, salieron ayer a protestar después de que se sintieran burlados por el director de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Julio González.
Un cierre de calle en la vía Transístmica, a la altura de Milla 8, provocó un tranque que no solo afectó a los residentes de Panamá Norte y San Miguelito, sino a todos aquellos que tenían que pasar por el famoso cruce de la 180.
Los transportistas tomaron la decisión de cerrar la calle, después de que inspectores de la ATTT multaran con mil dólares a conductores de buses piratas que prestaban el servicio. Además, sus vehículos fueron removidos y les suspendieron la licencia de conducir.
Al parecer, algunos transportistas salieron de la reunión con la ATTT, con la idea de que podrían circular hasta mañana, cuando las bases de los "piratas" entregaran el plan de trabajo para que los incluyan como alimentadores de las líneas del Metro de Panamá y hasta de la Empresa de Transporte Masivo, S.A.
Pero para quienes decidieron salir a buscar un sustento para su familia, la sorpresa fue que quedaron sin transporte, sin licencia y con una multa por pagar.
VEA TAMBIÉN: Acción desfasada del Ministerio Público contra Ricardo Martinelli
"Creo que la palabra de un hombre es como la de un rey; no cumplió, nos faltó el respeto, por eso nosotros tomamos medidas esperando una respuesta satisfactoria para más de 3,000 familias que se quedan sin empleo en este momento", expresó a Panamá América, Julio De León, representante de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), en Panamá Norte.'
Tomasito López, representante de algunos gremios del transporte, dejó claro que es falso que los dueños de buses piratas estén pidiendo indemnización a las autoridades. Ellos solo están pidiendo espacio para trabajar.
Todo el problema con los "piratas" se inició después que la ATTT anunciara que los operativos tienen como objetivo la formalización del servicio de transporte público de pasajeros en los sectores de Panamá Este y Norte.
El próximo jueves 25 de abril se habilitarán las 16 estaciones de la Línea 2 del Metro de Panamá y los buses piratas esperan tener acceso a los pasajeros que se queden en las diferentes estaciones, sin tener problemas con los inspectores de la ATTT y de la Policía Nacional.
A pesar de la molestia de los transportistas por la falta de la ATTT, ellos acudirán a la cita que tienen mañana con las autoridades y llevarán abogados para que no vuelva a ocurrir ningún malentendido.
Ahora, mientras los transportistas alternativos están pensando cómo podrán llevar el sustento a sus hogares, tras el operativo que implementó la ATTT contra ellos desde el pasado jueves, los usuarios son los más afectados.
"Qué bueno que finalmente las autoridades se pusieron los pantalones para sacar a los 'piratas', pero, ¿quién pensó en el usuario?", se cuestionó José Vega, quien reside en el área de Torrijos Carter.
El usuario de transporte público aduce que fue muy fácil para la ATTT salir y decir que iban a hacer operativos contra los "piratas", sin dar una posible alternativa a los usuarios.
VEA TAMBIÉN: 'Narcopolítica', y las pruebas que no llegan
"El metrobús no sirve. A veces nos quedamos hasta una hora esperando un bus y al final tengo que irme en un 'pirata', que es el que me resolvía. El viernes llegué tarde al trabajo, estuve 45 minutos esperando un Tumba Muerto y cuando llegó, ya no se cabía", expuso el ciudadano, quien espera una pronta solución.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.