Penas de 10 a 18 años pagarán quienes roben a peregrinos o visitantes en la JMJ
La ley establece agravantes para los delitos contra el patrimonio económico, cuando se cometan en contra de turistas, ya sea nacionales o extranjeros.
Duras sanciones que van de 5 a 10 años de prisión, por hurto, y de 10 a 18 años de prisión, por robo, recibirán aquellas personas que cometan estos delitos contra los peregrinos o visitantes durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
La ley establece agravantes para los delitos contra el patrimonio económico, cuando sea cometan en contra de turistas, ya se nacionales o extranjeros.
El fiscal Julio Villarreal explicó que del 16 al 27 de enero, unos 27 fiscales estarán laborando en turnos paralelos 24 horas, para dar atención a locales y visitantes durante el evento religioso.
Estas son algunas medidas que tomarán las Secciones de Atención Primaria a nivel nacional durante la JMJ.
VEA TAMBIÉN Hoy se oficializa a Ricardo Martinelli como candidato a alcalde del distrito de Panamá
Como medida de precaución, el fiscal Azael Samaniego le recomienda a las personas tener cuidado de no mostrar dinero en público durante estos días.
Además, el fiscal Samaniego sugirió a los peregrinos dejar sus documentos originales en los sitios donde se hospedan y sacar copias para cuando estén en las calles y evitar la pérdida de estos.
VEA TAMBIÉN Independientes deben dar planes concretos
La Jornada Mundial de la Juventud se desarrollará del 22 al 27 de enero y se espera que el papa Francisco llegue al país el 23 de enero.
El sumo pontífice se desplazará por 23 puntos y cumplirá una agenda, que incluye una visita al centro de cumplimiento de menores en Las Garzas de Pacora, en donde compartirá con los jóvenes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.