Sociedad
A partir del lunes 1 de junio solo podrán subir 80 pasajeros por vagón al Metro de Panamá
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Los torniquetes de las estaciones están configurados para que los trenes operen con la capacidad máxima de un 40% de pasajeros.
![Instalaciones del Metro de Panamá](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/05/29/metro-panama_0.jpg)
Instalaciones del Metro de Panamá
A partir del próximo lunes 1 de junio, los vagones del Metro de Panamá solo funcionarán al 40% de su capacidad, a fin de garantizar el distanciamiento físico entre los usuarios, fecha en que entra a operar el segundo bloque y se levante la cuarentena durante el día.
Con esta medida solo podrán subir 80 pasajeros por vagón.
“Nos hemos establecido como tope un 40% de la capacidad de transporte, eso quiere decir que por cada tren deben ir, aproximadamente, 400 personas, lo que da una cifra de 80 personas por vagón”, explicó el director de operaciones del Metro de Panamá, Luis Carlos Díaz.
Agregó que los torniquetes de las estaciones están configurados para que los trenes operen con la capacidad máxima de un 40% de pasajeros.
Sobre el uso de mascarillas precisó que no es obligatorio y que se mantiene la medida de recomendar a los usuarios la utilización de las mismas y que todas las mañanas en las estaciones se reparten los cubre bocas a quienes no tengan, para crear conciencia.
Por su parte, la empresa MiBus, encargada de la operación del servicio de transporte público de pasajeros en los distritos de Panamá y San Miguelito, dio a conocer que a partir de este lunes será obligatorio el uso de mascarillas dentro de los metrobuses y se mantendrán asientos inhabilitados para mantener el distanciamiento social, sin embargo podrán entrar hasta 30 personas en un solo bus.
VEA TAMBIÉN: Capturan a sospechoso del asesinato de 'La Patrona' en isla San Miguel
Las autoridades hacen un llamado a las empresas que reiniciarán sus operaciones a partir del lunes, para que de manera escalonada se cambien las horas de entrada de sus colaboradores, a fin de que se redistribuya la demanda en el servicio de transporte público, para de esta forma mantener el distanciamiento físico en el sistema de transporte.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.