Panameños temen que más migrantes vengan al país en busca de trabajo
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Situación en Panamá podría empeorar si llegan más extranjeros. La Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá (Arena) reaccionó a publicación del comentarista político Deroy Murdok.

La caravana de migrantes centroamericanos está en México. Foto/EFE
La Asociación de Residentes y Naturalizados de Panamá (Arena) rechazó la opinión emitida por una cadena de noticias estadounidense en la que se sugiere a migrantes centroamericanos cambiar de ruta hacia Panamá.
La reacción se da luego de que el comentarista político Deroy Murdok, colaborador de Fox News, argumentó que los migrantes deberían desistir de viajar a Estados Unidos en busca de una mejor opción de vida y deberían venir a Panamá.
Según Murdok, Panamá es el país más rico entre los Estados Unidos y Colombia y por eso deberían venir a suelo panameño, una idea que no comparten abogados y la ciudadanía en general del país.
Por su parte, Víctor Córdoba, exdirector del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social (Mitradel) en la región de San Miguelito, sostuvo que cuando él salió del cargo, el desempleo estaba en 3.7% y ahora supera el 7%, según cifras de la Contraloría.
VEA TAMBIÉN: Acuerdos de pena en caso de Gilberto Ventura Ceballo
"Yo era el que organizaba la feria de empleo a nivel nacional y dejamos el país en 3.7%, que era pleno empleo. Ahora se imaginan que vengan 7,000 personas más, más los venezolanos, nicaragüenses y colombianos que tenemos", se preguntó Córdoba.
La población no apoya lo expresado por el periodista, ya que aducen que en Panamá se está pasando mal, situación que podría empeorar si llegan más extranjeros al país.'
Claves
5.4% Es la cantidad que, según Deroy Murdok, ha crecido la economía panameña, para superar a la mexicana y colombiana.
5 En el último quinquenio, en el país se ha registrado una baja en los ingresos económicos.
Durante el último quinquenio, la economía del país ha tenido una tendencia a la baja, arrastrando desempleo, inestabilidad financiera y el aumento de la delincuencia en todo el país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.