Sociedad
Panamá sobrepasa los 100 mil pacientes recuperados de COVID-19
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
La cifra corresponde al 81% de las personas que se han visto contagiadas del virus y han logrado salir de una manera positiva de la situación.
![Realizan jornada de concienciación](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/10/18/covid-19.jpg)
Realizan jornada de concienciación
Un total de 101,041 pacientes se han recuperado de la COVID-19 en el país, según el informe epidemiológico dado por las autoridades de Salud.
Los casos positivos acumulados de COVID-19 en Panamá suman 124,745, de los cuales 638 corresponden a nuevo casos detectados en las últimas 24 horas.
Los casos activos suman 21,140, de los cuales 20,379 están en aislamiento domiciliario (19,901 se encuentran en casa y 478 en hoteles).
El resto, 761, se enceuntran hospitalizados (654 se encuentran en sala y 107 en UCI).
A la fecha se aplicaron 4,774 pruebas, para un porcentaje de positividad de 13.4% y se han registrado 7 nuevas defunciones, que totalizan 2,564 acumuladas y una letalidad del 2.1 %.
En el mundo se registran 27,344,614 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 39,758,766 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,111,078 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.8%.
En la medida en que se avanza con la reapertura de las actividades económicas y se levantan las restricciones de movilidad, el MINSA reitera el llamado a la población a seguir con las medidas de bioseguridad y protocolos establecidos para el combate efectivo a la pandemia por COVID-19, como lo están haciendo la mayoría.
Luis Francisco Sucre, ministro de Salud, reitera el llamado a la población a “no bajar la guardia” y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar que el virus siga propagándose. A la vez insiste en que esos pequeños grupos que no siguen las recomendaciones deben tomar conciencia del riesgo al que se exponen.
VEA TAMBIÉN: Dos iglesias quemadas y varios saqueos, tras multitudinaria marcha en Chile
En estos momentos en los que la pandemia registra rebrotes en otros países, los panameños y quienes residimos en este territorio, nos toca redoblar las medidas de protección, dijo el ministro Sucre.
Mientras las autoridades de salud, tanto del MINSA como de la Caja de Seguro Social (CSS), el Ministerio de Seguridad y todas instituciones que forman los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), siguen redoblando las acciones y las jornadas que se realizan los fines de semana con los barridos de hisopados y jornadas de trazabilidad en las comunidades, sobre todo en las más apartadas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.