Panamá
Panamá se alinea a criterios internacionales para ingresar y exportar medicamentos
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
El ministro Luis Francisco Sucre sostuvo que bajo este reglamento se busca colocar a Panamá en una situación ventajosa con respecto a lo que es la adquisición de medicamentos, con el propósito de redundar en beneficio de los usuarios.
Noticias Relacionadas
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la dirección de Farmacia y Drogas, realizó este miércoles un conversatorio fundamentado en el Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA), el cual permitirá que Panamá pueda alinearse a los requerimientos internacionales e ingrese y exporte medicamentos con mayor facilidad al mercado.
El titular del Minsa, Luis Francisco Sucre, sostuvo que bajo este reglamento se busca colocar a Panamá en una situación ventajosa con respecto a lo que es la adquisición de medicamentos, con el propósito de redundar en beneficio de los usuarios.
"No sólo tener medicamentos de calidad, sino que se reduzcan los precios y que sean accesibles a la población", explicó Sucre.
Agregó que otros de los objetivos contemplados es convertir a Panamá en un hub de medicamentos, en la cual se pueda fabricar y exportar medicamentos.
Por su parte, la directora de Farmacia y Drogas, Elvia Lau, comentó que desde el 2013 cuando Panamá se incluye en la Comisión de Salud de Centroamérica, ha trabajado en los reglamentos técnicos en donde el país ha adoptado elementos tales como estabilidad, etiquetado, buenas prácticas de manufactura y en el 2022 entra en vigor el de registro sanitarios y de conocimiento mutuo.
En el RTCA se buscó homologar todos los criterios de los países miembros del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (Comisca) en todo lo relacionado al tema de los medicamentos.
“El registro sanitario de Panamá será válido en cualquiera de los países miembros de Comisca y lo contrario”, dijo Lau, quien agregó que el Reglamento Técnico fue adoptado mediante Resolución N° 126 del 16 de julio de 2021.
Durante este conversatorio estuvo presente también la ministra Consejera en temas de Salud, Eyra Ruiz; Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social; y Jaime Olive, miembro del Colegio Nacional de Farmacéutico.
VEA TAMBIÉN: Panamá está a un paso de implementar ley que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte público
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.