Panamá podría expulsar a más de mil extranjeros presos en las cárceles
- Redacción Panamá América
Mil 400 extranjeros que están presos en cárceles panameñas podrían ser deportados o expulsados del país, según el estatus de sus casos.
![La ley indica que todo extranjero que cometa delito en el suelo nacional debe abandonar el país. Foto: Panamá América.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/01/24/extranjeros_0.jpg)
La ley indica que todo extranjero que cometa delito en el suelo nacional debe abandonar el país. Foto: Panamá América.
Según las estadísticas que maneja el Servicio Nacional de Migración (SNM) en las cárceles panameñas hay mil 400 extranjeros, entre hombres y mujeres de diferentes nacionalidades, los cuales serán deportados o expulsados de Panamá.
Para cada caso se analiza y estudia la condición y estatus migratorio, de tal manera que se permita programar la salida de dichos reclusos, ya que hay que verificar sus condenas o situación carcelaria, antes de proceder con el procedimiento de deportación o expulsión, según determine el caso.
Esta acción es el resultado del manejo efectivo de las políticas migratorias y la seguridad en las cárceles panameñas, por lo que todas las instituciones responsables y encargadas de cada tema, coadyuvan para llevarlo a buen fin, en beneficio de la colectividad panameña.
Se adelantan los estudios para determinar si estos extranjeros terminan de cumplir sus condenas en sus respectivos países o se espera que terminen su condena en Panamá para, inmediatamente, ejecutar su deportación o expulsión, según sea cada caso.
VEA TAMBIÉN: Aumento a sus viáticos y dietas, lo que calló el ministro para Asuntos del Canal
Según la norma migratoria panameña, la mayoría de los casos podrían definirse por expulsión, dado que la Ley indica que todo extranjero que cometa delito en el suelo nacional debe abandonar el país de manera definitiva (expulsado) para no permitírsele la entrada nuevamente.
La salida de Panamá de todos los reclusos extranjeros será respetando los convenios internacionales firmados con distintos países, y según lo determina la ley migratoria contenida en el decreto Ley 3 de 22 de febrero de 2008.
VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo gasta 17 mil dólares en compra de fuegos artificiales
Todavía no se tiene una fecha definitiva para el procedimiento, sin embargo, se trabaja en el listado de todos los extranjeros en esta condición.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.