Coronavirus en Panamá
Panamá es el segundo país con la letalidad más baja por la COVID-19
- Redacción [email protected] @panamaamerica
En la últimas 48 horas no se reportaron pacientes hospitalizados, ni ingresos a unidades de cuidados intensivos (UCI). Actualmente, 808 pacientes COVID-19 positivos permanecen hospitalizados, 684 en sala y 124 en UCI.
Panamá es el segundo país con la letalidad más baja por la COVID-19 con una tasa de letalidad de 2.1%, según el último informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El porcentaje de letalidad en la región de América es del 3.3%, mientras que Panamá se mantiene por debajo de esa tasa con un 2.1.
Este jueves el informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) registró 10 fallecimientos a causa de la COVID-19, acumulando 2,529 muertes en siete meses de la pandemia.
Del total de las defunciones, 1,214 fueron adulto mayores a 60 años de edad, 632 de 80 años o más. En tanto, en los grupos etarios de 40 a 59 años de edad se han reportado 528 fallecimientos, 125 en la población de 20 a 39 años, mientras que en niños y jóvenes menores a 20 años los informen indican que se ha dado 21 muertes.
El reporte de la OPS establece que Cuba tiene un porcentaje de letalidad 2.1%, al mismo nivel que las cifras de Panamá, colocando por debajo de Panamá a Paraguay con 2.2%, luego Uruguay 2.2%, luego Haití con 2.6%.
El país con la letalidad más alta es México con 10.3 %, muy de cerca está Ecuador con 8.3% y Bolivia con 6.0%.
Para este 15 de octubre, Panamá aplicó 6,976 pruebas con una tasa de positividad de 10.8%, dando como resultado 755 casos nuevos, para un acumulado de 122,883.
De total de los casos, 21,683 son casos activos, 20,409 de los contagiados cumplen aislamiento en casa, mientras que 466 fueron trasladados a hoteles hospitales.
VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo asegura que muy pronto se podrá disfrutar de los domingos y las idas a la playa
Igualmente, en la últimas 48 horas no se reportaron pacientes hospitalizados, ni ingresos a unidades de cuidados intensivos (UCI). Actualmente, 808 pacientes COVID-19 positivos permanecen hospitalizados, 684 en sala y 124 en UCI.
Las autoridades de Salud reforzaron los equipo de trazabilidad con una expectativa de 10 mil pruebas diarias en las próximas semanas, con mira a cortar los niveles de contagio.
El pasado 12 de octubre, Panamá reactivó gran parte de las actividades económicas, entre ellas hoteles, casinos, así mismo reactivó los vuelos internacionales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.