Panamá
Panamá asume presidencia Pro Témpore del Consejo de la Integración Social Centroamericana
- Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica
Para las autoridades panameña, se trata de un oportunidad para impulsar el abordaje de cuidados, la empleabilidad juvenil y la recuperación social, en cumplimiento de la Agenda 2030.
![Titular del Mides asume presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SISCA). Foto: Cortesía Mides](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/01/22/panama-sisca.jpg)
Titular del Mides asume presidencia Pro Tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SISCA). Foto: Cortesía Mides
Panamá asumió por los próximos seis meses, la presidencia Pro Tempore del Consejo de la Integración Social Centroamericana (CIS).
Para las autoridades panameña, se trata de un oportunidad para impulsar el abordaje de cuidados, la empleabilidad juvenil y la recuperación social, en cumplimiento de la Agenda 2030.
En alianza con la cooperación Andaluza, se apoyará a la identificación de espacios de mejora de los programas de protección social y el pilar de los cuidados, e impulsar acciones de apoyo directo con algunos países.
“Este es un tema que estamos deseosos de poder ofrecer nuestra experiencia y reflexionar en conjunto sobre retos que enfrentamos en el marco de la construcción de nuestro Sistema Nacional de Cuidados", detalló la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, quien asumió en representación del Gobierno Nacional.
El plan de trabajo también incluye iniciativas a favor de la primera infancia, aportando en el proceso iniciado por el Consejo de Ministros de Educación de la región, que promueven la elaboración de guías para la estimulación de la primera infancia.
Panamá también puso a disposición de la región la experiencia de Panamá en el modelo de los Centros de Atención Integral para la Primera Infancia (CAIPI), Tu CAIPI en Casa; la Ruta Integral de Atención a la Primera Infancia (RAIPI), Mochila Cuidarte y el Programa Cuidarte. Así mismo, los Lineamientos para el Retorno Participativo, Voluntario, Seguro y Gradual para los CAiPI Post Covid-19.
La titular del MIDES reiteró el compromiso para finalizar el diagnóstico sobre las necesidades de capacitación para el recurso humano de las instancias a cargo de los programas de protección social en la región, con el propósito de diseñar una oferta de formación que contribuya a fortalecer las capacidades para el diseño, implementación y seguimiento de los programas de protección social.
El próximo mes de marzo, Panamá será anfitrión del seminario internacional “Inclusión de las Juventudes en el Mundo del Trabajo: Un Reto para Centroamérica y República Dominicana”, con la colaboración de la Unión Europea.
VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá mantiene 433 casos activos de covid-19 y 23 defunciones
En la cumbre se “reflexionará sobre las estrategias para mejorar la empleabilidad juvenil a partir del intercambio de lecciones aprendidas de las políticas adoptadas por los gobiernos de la región antes de la pandemia y en el contexto de la recuperación”, agregó.
Panamá también abordará el tema migratorio de la mano con la cooperación alemana y se finalizará la formulación del Proyecto Perspectivas para Migrantes retornados y Personas en riesgo de Migración irregular, a ejecutarse con el apoyo financiero de la KfW, con intervenciones directas en El Salvador, Guatemala y Honduras.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.