Coronavirus en Panamá
Padres solicitan la suspensión de clases en las escuelas particulares
- Sugey Fernández
- /
- [email protected]
- /
- @Sugey_Fernandez
De acuerdo con una encuesta realizada por una agrupación, 92.8% de los padres encuestados, respondió que se han visto afectados por la situación que se vive en el país, a raíz del COVID-19.
![Varios colegios particulares decidieron suspender los módulos y esperar la decisión de las autoridades educativas sobre el año escolar. Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/04/14/coronavirus_suspension_clases_0.jpg)
Varios colegios particulares decidieron suspender los módulos y esperar la decisión de las autoridades educativas sobre el año escolar. Archivo
Una suspensión de clases mientras cese la pandemia del COVID-19 en el país, es lo que solicitan los padres de familia de los estudiantes de escuelas particulares, así lo dio a conocer Javier Lombardo, coordinador nacional de la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Centros Educativos Particulares (Unadepa).
De acuerdo con Lombardo, las clases virtuales no están siendo realmente un sistema viable, ya que no existe interacción entre el grupo de estudiantes y el docente, lo que dificulta en gran medida el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Añadió que Unadepa realizó una encuesta, la cual fue contestada por 5,066 padres de familia, entre el 1 y 8 de abril.
En dicha consulta, solo 15% dijo que los módulos eran cortos y de fácil comprensión, mientras que el resto consideró lo contrario.
VEA TAMBIÉN Presidente Laurentino Cortizo le pide al director del Idaan Guillermo Torres 'alinearse'
Aunado a esto, 92.8% de los padres que contestaron la encuesta señalaron que desde que inició la pandemia, se han visto afectados por las repercusiones que ha traído consigo.
Lombardo dijo que la encuesta reflejó que 33% de los padres son independientes, sin posibilidad de laborar; 15.9% se ha visto afectado con suspensión laboral; y 8% con reducción de 50% de su salario; sólo 12% ha cancelado todo el año.'
Unadepa preguntó a los padres de familia, si Meduca les había consultado o encuestado y 98% respondió que no.
A los padres de familia les preocupa el aprendizaje en dos materias fundamentales para ellos, que son matemáticas e inglés.
De acuerdo con la encuesta realizada por Unadepa, 62.3% contestó que los únicos medios de comunicación con el colegio son MEREB, SIGEDUC, entre otros, pero no han tenido información mediante correos o vía telefónica.
Un 7.6% de los padres encuestados dijo tener hijos con capacidades especiales. De estos, 89.2% dijo que no estaban recibiendo ayuda psicológica.
A esto, se suma, según Lombardo, el hecho de que 58% de los padres encuestados solo cuentan con una computadora en su residencia y esto agrava la situación, según él, ya que, por ejemplo, si en la familia existen dos o tres jóvenes en etapa escolar y solo existe una computadora en la casa, solo podría desarrollar los módulos uno de los jóvenes; los otros dos quedarían fuera del aprendizaje, ya que no tendrían como desarrollarlos o los tendrían que hacer después y esa no es la idea.
En este momento, a los padres les preocupa, en primera instancia, el tema de la salud; segundo, el económico; y en un tercer lugar, el tema educativo, señaló Lombardo.
A los padres les interesa que en el momento que sus hijos regresen a clases, lo puedan hacer cuando ya esta situación por el COVID-19 se normalice, porque de lo contrario los padres sienten temor de enviar a sus hijos a los planteles educativos y que estos se contagien.
VEA TAMBIÉN Exposición mediática tiene sus seguidores y detractores
Los padres necesitan tener seguridad de que sus hijos estarán bien resguardados en las escuelas y que no presentarán esta enfermedad, puntualizó Lombardo.
El coordinador de Unadepa dijo además, que si bien es cierto esta encuesta no es nada oficial, busca que de alguna manera las autoridades de educación entiendan el panorama que se está viviendo en los hogares de estos estudiantes, que no todos tienen las mismas facilidades y que, incluso, los padres consideran que sus acudidos no están asimilando el material académico, porque así lo ha reflejado el sondeo.
El director de Asesoría Legal del Ministerio de Educación, Virgilio Sousa, manifestó que hoy la entidad deberá pronunciarse sobre el futuro de las clases en las escuelas particulares.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.