Coronavirus en Panamá
Padres de familias apoyan subsidio a escuelas privadas, pero con condiciones
- Sugey Fernández
- /
- [email protected]
- /
- @Sugey_Fernandez
Según Edwín García, dirigente de los padres de familia, los dueños de escuelas particulares solo podrán hacerle frente a los pagos de docentes hasta el 15 de agosto, de lo contrario tendrán que cerrar.
![Los dueños de colegios particulares aseguran que esperarán la respuesta del MEF ante su solicitud. Apcp.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/07/25/meduca-escuelas__0.jpg)
Los dueños de colegios particulares aseguran que esperarán la respuesta del MEF ante su solicitud. Apcp.
Padres de familia de los colegios particulares apoyan la solicitud del subsidio de 100 dólares a los centros educativos privados, pero solo si esto servirá de apoyo a los estudiantes.
Javier Lombardo, coordinador de la Unión Nacional de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares (Unadepa), dijo que luego de participar en reuniones con algunos dueños de colegios particulares, se les ha manifestado que su intención no es que los colegios privados cierren, porque con eso se verían afectados miles de estudiantes.
Sin embargo, desde inicios de la pandemia se ha tratado de llegar a un acuerdo con los dueños de los planteles privados sobre la rebaja en las mensualidades.
Esto, ante la gran cantidad de padres de familia que actualmente no pueden hacerle frente a ese pago, debido al tema de la pandemia de COVID-19.
Reiteró que apoyarán la medida, siempre y cuando, el Gobierno Nacional pueda brindar este apoyo como un paliativo para atender las necesidades del pago de mensualidades.
Por su parte, Edwín García, presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares, dijo que este apoyo económico o subsidio se le presentó a la ministra Maruja Gorday de Villalobos, el miércoles pasado.
No obstante, la ministra les dijo que unificarán criterios y elaborarán una sola propuesta, en conjunto con los padres de familia.
García manifestó que finalmente se acordó que el beneficio que otorgue el Gobierno, sea de 100 dólares por estudiante.
VEA TAMBIEN: Muerte de hombre en La Mata de Bugaba fue por causa natural y no un homicidio.
En este sentido, los fondos serán administrados por el colegio, específicamente como un paliativo para el pago de la colegiatura y para cancelar el salario de los docentes.
El presidente de de la Asociación Panameña de Colegios Particulares añadió que la ministra Gorday de Villalobos les aclaró que la solicitud sería revisada por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Sin embargo, a García le preocupa la agilidad con que se pueda tratar este tema en el Ministerio de Economía y Finanzas, ya que la mayoría de los dueños de los colegios particulares podrán aguantar por lo menos hasta el 15 de agosto próximo, cuando se quedarán sin recursos.
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.