Otorgan contrato directo a Cusa por $8 millones para construir albergue migratorio en Darién
- José Chacón
- /
- /
- /
La empresa Cusa se adjudicó la construcción de un albergue migratorio en la provincia de Darién; el monto es de 8 millones de dólares.
La empresa Cusa se adjudicó la construcción de un albergue migratorio en la provincia de Darién; el monto es de 8 millones de dólares.
Cusa gana contrato directo por $8 millones para construir albergue migratorio en Darién. Foto: Panamá América.
El Ministerio de Seguridad Pública adjudicó de forma directa un contrato a la empresa Constructora Urbana, S.A. (Cusa) para el diseño, confección, suministro de planos y construcción de un albergue de migración en Metetí, provincia de Darién.
El convenio con el Estado tiene un valor establecido de 8,954,830 millones de dólares, según datos oficiales del portal Panamá Compra.
El motivo de la contratación según el Ministerio de Seguridad Pública es porque, en los últimos años, se ha generado una serie de hechos que las autoridades han denominado como urgentes.
"Eventos de este tipo (ola migratoria) han generado una serie de situaciones que pudieran denominarse de "emergencia", ya que la infraestructura del país ha sido fácilmente rebasada para atender dichos eventos".
VEA ADEMÁS: Ricardo Martinelli bajo presión política y judicial en el reinicio del juicio oral
El albergue estará ubicado en el sector de Nicanor, corregimiento de Metetí. La edificación tendrá muchas facilidades, casi como un hotel y eso, debido a que, según el Ministerio de Seguridad Pública, Panamá ha sido cuestionada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), "al no poder ofrecerle a los migrantes extra-continentales las condiciones básicas".
El terreno donde se erigirá la obra tiene una extensión de una 1.6 hecátreas, es decir 16 mil metros cuadrados de tierra.
El edificio tendrá capacidad para atender 300 inmigrantes y espacio para 47 administrativos, la mayoría del Servicio Nacional de Migración (SNM) y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).
En el terremo donde se construirá el albergue hay que hacer limpieza, desrraigue, corte, relleno, limpieza y conformación de cauce. También hay que sembrar grama para evitar taludes.
Cusa, que ha sido la compañía insignia del gobierno de Juan Carlos Varela para sus obras, fue contratada mediante procedimiento excepcional, es decir que no se tomó en cuenta a otras empresas que pueden estar igual o mejor calificadas.
LEA TAMBIÉN: El clan Rubio opera en favor del presidente Juan Carlos Varela
En este sentido, el Ministerio de Seguridad Pública sustentó su acción en el artículo 73, numeral 5 de la Ley 61 de 2017 sobre contrataciones públicas.
Cusa ha sido desde hace años el gran socio de Odebrecht. Trabajaron juntas por primera vez para la construcción de la primera fase de la cinta costera, durante el gobierno de Martín Torrijos.
Ambas empresas volvieron a formar una sociedad para en 2015 tras ganarse en el gobierno de Juan Carlos Varela una de sus obras insignia: la Renovación Urbana de Colón, por 569 millones de dólares.
El representante legal de la empresa, Rogelio Eduardo Alemán Arias, es un colaborador y amigo personal del hermano del presidente de la República y diputado del Partido Panameñista, José Luis 'Popi' Varela.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.