Panamá
Nuevas medidas del Minsa son calificadas como positivas por los dueños de bares y discotecas
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
La flexibilización en el toque de queda a partir del próximo lunes 19 de abril, además de la posibilidad de poder abrir aquellos bares con terrazas al aire libre, puede ser de gran alivio, de acuerdo con el presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas (Arbyd).
![Los dueños de bares y cantinas llevan dos reuniones con el Gobierno Nacional. Foto: Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/04/15/bares-cantinas_0.jpg)
Los dueños de bares y cantinas llevan dos reuniones con el Gobierno Nacional. Foto: Archivo.
Abdiel Celis presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas (Arbyd), asegura que son millones las pérdidas y que incluso a estas alturas no se han podido cuantificar, ya que entran en juego, bares, cantinas, jorones y todo el personal que trabajaba con ellos antes de la pandemia.
"Es incalculable lo que este sector ha tenido en pérdidas y actualmente no nos hemos podido recuperar, ya que desde que se dieron algunas de las reaperturas, los restaurantes han tenido ingresos, pero que sirven para cumplir con los gastos de los locales y pagarle al poco personal que actualmente se ha podido volver a llamar a trabajar", expresó Celis.
Sin embargo, la flexibilización en el toque de queda a partir del próximo lunes 19 de abril, además de la posibilidad de poder abrir aquellos bares con terrazas al aire libre, puede ser de gran alivio, de acuerdo con Celis.
El Ministro de salud, Luis Francisco Sucre anunció el martes 13 de abril, que a partir del próximo lunes 19 de abril el toque de queda en todo el país será de 12 de la media noche a cuatro de la mañana y se permitirá la apertura de bares con terrazas al aire libre.
Según Celis aquellos dueños de discotecas y locales cerrados tendrán que buscar la manera de adecuar alguna pequeña terraza para poder abrir y empezar a generar algo de ingreso, así como aquellos dueños de locales que están dentro de algunos centros comerciales.
"En ese caso yo trataría de hablar con los dueños del mall y llegar a un acuerdo para que me dejen sacar unas mesas, sillas y colocar algunos paraguas y empezar a generar y vender cervezas, cócteles o cubetazos con eso por el momento", dijo Celis.
Al tiempo que sostuvo que hasta el momento ya llevan dos reuniones con autoridades del Gobierno Nacional y a la fecha siente que han sido satisfactorias.
"Lo que se le estaba planteando al Gobierno realmente era buscar la manera de adoptar un sistema no reembolsable por que los préstamos son préstamos y al final lo tenemos que pagar, en la mesa se ha hablado de temas fiscales y de otras estrategias pero al dia de hoy no se ha llegado a nada en concreto", agregó el presidente de Arbyd.
VEA TAMBIÉN: Pariteños recuerdan a Manuel Luna, protagonista del incidente de la Tajada de Sandía
En las reuniones también las autoridades les han solicitado estadísticas de gastos y pérdidas de los locales dijo Celis y se está viendo la posibilidad de préstamos con algunos bancos y hasta con Ampyme.
Aunque desde el próximo lunes 19 de abril podrán abrir los bares hasta las 12:00 p.m.; presencialmente los clientes podrán estar en los locales hasta las 11: 00 p.m.; no obstante, esto le dará un poco más de tiempo a la clientela de disfrutar y adquirir más productos, agregó Celis.
El presidente de la Arbyd añadió que durante dos semanas las autoridades estarán realizando una medición para ver cómo se manejan los números de casos de la covid-19 en el país para poder evaluar si se puede abrir más adelante las discotecas, clubes nocturnos, karaokes y demás.
Celis dijo que ellos como todos los panameños esperan que los números de casos sigan a la baja, y que se continúe con todas las medidas de bioseguridad, ya que esta es la única manera en que poco a poco se podrá ir abriendo más y más locales comerciales.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.