Skip to main content
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados
Trending
Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en ColónCoclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Municipios requieren una inyección de más de $30 millones para subsistir más allá del 15 de mayo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Alcaldía de Panamá / Alex Lee / Autoridades municipales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Gobierno local / Jueces de Paz / Pandemia

Sociedad

Municipios requieren una inyección de más de $30 millones para subsistir más allá del 15 de mayo

Actualizado 2020/04/29 15:55:38
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Más de 12 mil funcionarios se quedarían sin salarios, incluyendo los jueces de paz, advirtió Julio Vivies, presidente de la Asociación de Municipio de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Municipios en Panamá cerrarán por falta de recursos.

Municipios en Panamá cerrarán por falta de recursos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional tiene cómo salvar los municipios, pero se le acaba el tiempo

  • 2

    Municipios de Panamá al borde de la crisis económica

  • 3

    Los 81 municipios de Panamá dejarán de funcionar el 15 de mayo; y más de 12 mil funcionarios quedarán sin trabajo

La pandemia de COVID-19 ha golpeado fuertemente las finanzas de los gobiernos locales, haciendo insostenible la operatividad de los mismos debido a la casi nula recaudación, indicó el presidente de la Asociación de Alcaldes de Panamá, Alex Lee.

El cierre de los comercios y la suspensión de las actividades económicas ha reducido entre un 90% y 95% los ingresos en los 16 municipios autónomos, mientras que el panorama para los 65 municipios subsidiados es mucho más grave, sostiene el también alcalde de Colón. 

Lee estima que para garantizar la operatividad de los municipios, más allá del 15 de mayo (julio - agosto), requieren una inyección económica por parte del gobierno central de $35 a $40 millones para atender, como mínimo, los gastos de funcionamiento (planillas y pago de los servicios básicos).

No obstante, para el presidente de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), Julio Vivies, el inminente cierre de los municipios a nivel nacional supone un problema mucho mayor. Vivies estima que esta decisión dejará sin sustento a más de 12 mil familias.  

En el caso del Municipio de Colón, aunque su operatividad se redujo a un 30%, la planilla se ha pagado casi en su totalidad en las últimas cuatro quincenas, esto según el alcalde Alex Lee, haciendo uso de fondos ahorrados.

Lee sostiene que de los $30 mil a $40 mil en recaudaciones solo se está cobrando de 200 a 800 dólares. "Así ningún municipio puede subsistir", sentenció Lee.

Para el funcionario pensar en el despido sería inhumano e insostenible, considerando que en Colón, diariamente, cierran entre 10 a 20 calles para reclamar ayuda social, mientras que en el caso de ingresar los 864 funcionarios del Municipio sería mucho más grave.

En lo que respecta al Municipio de Montijo, de los cuales dependen unos 48 funcionarios, ya se contempla la reducción de un 50% de los salarios y el cierre de las operaciones. Así mismo el municipio de Santiago redujo en un 50% el personal, situación similar se replica en el Municipio de Penonomé, sostiene el presidente de AMUPA, Julio Vivies.

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens: Después de la semana del 4 al 11 de mayo podría decidirse suspender la cuarentena por el COVID-19

"Las finanzas de los gobiernos locales están en coma por la pandemia del COVID-19 y es inhumano tratar de cobrarle impuesto a los comercios que están cerrados", dijo Alex Lee, quien hizo un llamado al presidente de la República, Laurentino Cortizo. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el alcalde de Montijos esta situación también traerá un serio problema de sanidad y la ausencia total de la justicia comunitaria, considerando que los jueces de paz están dentro de las planillas municipales.

Lee sostiene que la labor de los municipios ha sido fundamental durante esta pandemia, actuando como brazo auxiliar del gobierno atendiendo las labores de desinfección de los lugares públicos, repartiendo ayuda social, además de que las alcaldías están a cargo del 85% de la recolección de la basura.

VEA TAMBIÉN: Cuarentena absoluta podría comenzar desde el viernes 1 de mayo

Plantean soluciones

Tanto el presidente de la Asociación de Alcaldes de Panamá, Alex Lee, como el presidente de la Asociación de Municipios, Julio Vivies, sostienen que la solución a corto plazo para la crisis económica que enfrentan los gobiernos locales están en manos del gobierno central. 

Los alcaldes proponen que se les permita girar cheques en el Banco Nacional sin rebote y después de la pandemia, hasta julio, evaluar los saldos de cada municipio, así como garantizar que la partida del Impuesto Bien Inmueble (IBI) vaya directamente a los municipios para atender gastos permanentes de planillas y servicio. 

"Llevando a funcionamiento los 180 millones de dólares del IBI se le da un respiro a los municipios y a los comercios", destacó Lee.

Los alcaldes sugieren una revisión a la Ley de descentralización. "No tenemos ni independencia financiera ni técnica para garantizar soluciones eficientes a los municipios", afirmó Lee.

"La descentralización nos ha dado una gota de agua en el mar, permitiendo que los fondos del PIO (antiguo Pronadel) que son para proyectos, lo podamos invertir para comprar de comida y medicamentos para la población", sostuvo Lee.

No obstante, el funcionario explica que se trata de unos 77 mil dólares para cada alcaldía, que tomando en cuenta unos $25 a $30 para contar con bolsas económicas y justas con los hogares de Colón, solo alcanzaría para unas 2 mil 500 bolsas, y en el caso de Colón son más de 166 mil casas las que requieren asistencia social.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira un lugar paradisiaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Todos los heridos recibieron atenciónmédica. Foto. Archivo

¡Noche de balas! Varias personas heridas durante un evento deportivo en Colón

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".