Panamá
Minsa decomisa varios lotes de medicamentos sin registro sanitario, empresa podría pagar multa de hasta 15 mil dólares
- Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez
En conferencia de prensa, la directora nacional de Farmacia y Drogas, Elvia Lao, explicó que el decomiso de los productos conocidos como cebo cuba, manteca de cacao y caraña, se realizó a través de un operativo interinstitucional auna empresa, que distribuía estos productos a nivel nacional.

La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, en coordinación con el Departamento de Investigación Judicial realizó la diligencia y posterior decomiso.
De 5 a 15 mil dólares podría ser la multa impuesta por el Ministerio de Salud (Minsa), a la empresa que le decomisó hoy lunes varios lotes de medicamentos sin registro sanitario.
La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, en coordinación con el Departamento de Investigación Judicial realizó la diligencia y posterior decomiso en una empresa que operaba sin permiso en una zona residencial de la capital.
En conferencia de prensa, la directora nacional de Farmacia y Drogas, Elvia Lao, explicó que el decomiso de los productos conocidos como cebo cuba, manteca de cacao y caraña, se realizó a través de un operativo interinstitucional auna empresa, que distribuía estos productos a nivel nacional.
"Tengan cuidado dónde y cómo adquieren sus medicamentos, ya que estos productos pueden afectar la salud humana, por ello es importante que deben asegurarse de que cumplan con los procedimientos de seguridad establecidos", indicó Lao.
En medio de la pandemia y con el fin de velar por que se cumplan con las medidas de bioseguridad, el Minsa también ha realizado inspecciones para verificar que todos los productos que se venden estén en buen estado.
El pasado mes de enero en medio de un operativo de salud Ana Lorena Chang, jefa de Salud Pública de la Región Metropolitana de Salud, indicó que encontraron varios establecimientos que no cumplian con las medidas de bioseguridad, personas incumpliendo con el toque de queda a más de las 10:00 pm, cuando hay permiso a los restaurantes hasta las diez para circular y entregar las comidas”.
Señaló que se encontró también, productos con fecha de vencimiento del año pasado y otros en estado de descomposición los cuales fueron decomisados por los inspectores del Departamento de Protección de Alimentos (Depa) para evitar su uso y que causen problema a la salud de la ciudadanía.
Durante ese operativo se impuso sanciones directas a los establecimientos comerciales, citaciones que van hacia la Región Metropolitana de Salud, hacia los Centros de Salud dependiendo a la gravedad de la situación.
VEA TAMBIÉN: Mientras algunos padres están de acuerdo en las clases presenciales, otros grupos aún se oponen
Además, nueve personas fueron sancionadas individualmente por el incumplimiento del toque de queda y llevadas ante un juez de paz.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.