PANAMÁ
Minsa: Atenciones por quemaduras de pirotecnia sería un riesgo de exposición a la COVID-19
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El el 2019 se atendieron 11 casos de menores quemados por artefactos pirotécnicos, para las fiestas de fin de año.
![La directora de promoción de la Salud, Gabriela García, se refirió a las quemaduras de pirotecnia.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/12/19/minsa-pirotecnia.jpg)
La directora de promoción de la Salud, Gabriela García, se refirió a las quemaduras de pirotecnia.
Las lesiones por quemaduras son dolorosas y por lo general deben ser tratadas en un centro hospitalario, lo que sería un riesgo adicional por la exposición a la COVID-19, aseguró la directora de promoción de la Salud, Gabriela García.
“Una bombita puede significar la pérdida de uno o dos dedos”, por lo que el Ministerio de Salud (Minsa) solicita a la población mantener a los niños alejados de los artefactos pirotécnicos para evitar quemaduras.
“Cuidemos a los niños en las fiestas decembrinas, ‘No más niños quemados’ es una campaña que busca que los padres o tutores tomen conciencia y no apadrinen la compra y manipulación de artefactos pirotécnicos” señaló.
Ante la llegada de las fiestas decembrinas, otras de las lesiones que se presentan en la sala de quemados son por escaldaduras, estas se producen por el contacto con líquidos o agua caliente, por lo que el Minsa recomienda mantener alejados a los niños de la cocina mientras se preparan los alimentos para la celebración.
Informes del Hospital del Niño reportan que de enero a octubre del 2020 se han registrado quemaduras en 246 pacientes.
Los datos reflejan que el 71% son producto de quemaduras por escaldaduras, la mayoría en niños menores de 4 años.
En el 2019 se atendieron 11 casos de menores quemados por artefactos pirotécnicos, durante las fiestas de diciembre.
Las cifras muestran una baja en comparación al año 2018, cuando se reportaron 15 casos.
VEA TAMBIÉN: Sociedades médicas de Panamá piden cierre por 14 días para controlar los casos de COVID-19
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.