Panamá
Minsa aclara vídeo: Servicios de hisopados en instalaciones públicas son gratuitos
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
En el vídeo que circula en redes sociales, supuestamente una enfermera solicita dinero a los usuarios del sistema público de salud por los servicios de hisopados.
El Ministerio de Salud (Minsa) se pronunció la tarde de este jueves en relación con un vídeo que circula en redes sociales, en el que supuestamente una enfermera solicita dinero a los usuarios del sistema público de salud por los servicios de hisopados para detectar la covid-19.
Mediante un comunicado, el Minsa aclaró que todas las pruebas diagnósticas que se practican tanto en los centros, puestos de salud o puntos transitorios habilitados en el territorio nacional son gratuitas, es decir, no se debe pagar por este servicio.
Explicó que la aplicación de pruebas de hisopados dentro de las instalaciones públicas del Minsa se realiza con recursos económicos del Estado, que ha proporcionado el Gobierno Nacional en la lucha contra la pandemia, para reforzar la trazabilidad y cortar la transmisión del coronavirus en el país.
La entidad sanitaria informó que se ha iniciado una investigación pertinente, con la cual busca obtener mayores hechos relacionados a este supuesto cobro a usuarios del servicio público de salud.
Igualmente, prometió que sancionará a los funcionarios presuntamente responsables.
Ante la creciente demanda de personas para practicarse la prueba de covid-19, el Minsa ha ampliado y reforzado los centros o puntos de hisopados en todo el país, con el fin de realizar la trazabilidad de los casos positivos y disminuir los contagios.
En todas las provincias existen más de 20 puestos transitorios, además de los puntos fijos que operan en los centros de salud y Policentros del Minsa que han sido habilitados para el diagnóstico de pruebas de hisopados.
Durante esta semana el equipo de vigilancia epidemiológica del Minsa ha reportado la aplicación de un promedio de más de 12 mil pruebas por día.
VEA TAMBIÉN: MiBus reflejó un aumento de pasajeros movilizados en el 2021
El 2 de enero de 2022 se aplicaron 7,356 pruebas; el 3 de enero 9,290; el 4 de enero 19,521 y el 5 de enero 21,991 pruebas para del diagnóstico del coronavirus en el país.
Circula vídeo en redes sociales, en el que supuestamente se solicita dinero a los usuarios del sistema público de salud por los servicios de hisopados para detectar la covid-19. pic.twitter.com/Kx7cs9UayR
— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) January 6, 2022
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.