Panamá
Minsa aclara que no se ha establecido ningún código de vestimenta para vacunarse contra la covid-19
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica
El tema de código de vestimenta, de cómo una persona debe presentarse a un centro de vacunación en Panamá, desató la polémica en días pasados en las redes sociales.

Hasta ayer, en el país se han administrado 2,679,699 dosis de las vacunas Pfizer y AstraZeneca contra la covid-19. Foto: Cortesía Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa) aclaró este domingo que no se ha establecido ningún código de vestimenta para inmunizarse contra la covid-19 en los diferentes centros de vacunación del país.
A través de su cuenta de Twitter, la entidad gubernamental comentó que su principal objetivo es el bienestar de la población en la lucha contra el coronavirus.
“Exhortamos a las personas a seguir acudiendo a los centros de vacunación contra la covid-19”, publicó el Minsa en su red social.
El tema de código de vestimenta, de cómo una persona debe presentarse a un centro de vacunación en Panamá, desató la polémica en días pasados en las redes sociales.
Muchas personas dieron su opinión sobre este tema, incluso hasta el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre.
En una reunión en el Consejo Municipal, Sucre dijo que las personas debieran acudir a vacunarse con calzado cerrado, un pantalón lo suficientemente largo, camisa o un suéter manga corta. Sin embargo, aclaró que esa era su opinión y reconocía que cada corregimiento tiene sus propias características de vestimenta.
Actualmente, Panamá le hace el frente al desafío de inocular contra la covid-19 a la mayor cantidad de personas posible, aplicando el método de barrido.
Según el informe de ayer, sábado, en el país se han administrado 2,679,699 dosis de las vacunas Pfizer y AstraZeneca contra la covid-19.
VEA TAMBIÉN: Julio de 2021 cerró con 31,876 casos de covid-19 y 268 muertes por esa enfermedad
Panamá comenzó con el programa nacional de vacunación contra el coronavirus el pasado 20 de enero, con la llegada del primer embarque de Pfizer, con 12,840 dosis.
Pfizer ha entregado 2,944,750 dosis a Panamá, mientras que AstraZeneca 518,400 porciones.
El fármaco de Pfizer se administra a grupos prioritarios, incluidos niños de 12 años en adelante con enfermedades crónicas, mientras que el de AstraZeneca a mayores de 30 años.
El Gobierno Nacional aspira a tener el 70% de sus 4.28 millones de habitantes vacunados contra la covid-19 este año.
Exhortamos a las personas a seguir acudiendo a los centros de vacunación contra el #COVID19. Recordamos que no se ha establecido ningún código de vestimenta para inmunizarse, nuestro principal objetivo es el bienestar de la población. #YaFaltaMenos #PanavaC19— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) August 1, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.