Coronavirus en Panamá
Ministro Luis Sucre: la burbuja familiar la integran únicamente las personas que conviven bajo el mismo techo
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
El titular del Minsa afirmó que en otros países en los cuales se han registrado rebrotes, muchos casos han tenido su origen en visitas domiciliarias, en las que las personas se quitan las mascarillas.
![El ministro Luis Francisco Sucre recordó que utilizar la mascarilla es sumamente importante.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/11/09/luis_francisco_sucre-minsa-coronavirus_0.jpg)
El ministro Luis Francisco Sucre recordó que utilizar la mascarilla es sumamente importante.
El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, volvió a recordar a la población en Panamá, sobre todo los más jóvenes, que las actividades festivas, al igual cualquier otra que involucre aglomeraciones fuera de la burbuja familiar, están prohibidas.
Insistió en que la burbuja familiar la integran únicamente aquellas personas que conviven bajo el mismo techo.
"No se pueden considerar burbuja familiar los primos, tíos, abuelos, amigos, a menos que residan bajo el mismo techo", explicó.
Reiteró que no se permiten los bailes, discotecas, corridas de toro, peleas de gallos, parking ni ninguna actividad que incluya personas fuera de su burbuja familiar.
Durante estos días, las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) y demás equipos que se coordinan con el Ministerio de Seguridad (Minseg) estarán vigilantes de que no se violen las normas que prohíben estas actividades festivas.
Para el jefe de la cartera de salud es preferible evitar las visitas a familiares, vecinos o amigos, pero en el caso de que sea necesario no quitarse la mascarilla.
Aclaró que en caso de que se visiten a otras personas fuera de la burbuja familiar, se deben mantener las medidas de bioseguridad como el distanciamiento físico, evitar besos, abrazos y no compartir los utensilios a la hora de comer.
Sucre afirmó que en otros países en los cuales se han registrado rebrotes, muchos casos han tenido su origen en visitas domiciliarias, en las que las personas se quitan las mascarillas o relajan el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
VEA TAMBIÉN: Pago del vale digital correspondiente a noviembre se acreditará desde este martes
También recalcó que el 30% de las personas que padecen la COVID-19 son asintomáticos, por lo que hay que mantener las medidas preventivas.
Durante estos días de asueto, las regionales del Minsa y los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) de todo el país se mantienen trabajando en las jornadas de hisopados en las comunidades para identificar casos activos y sus contactos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.