Panamá
Ministro Luis Francisco Sucre se enoja cuando le preguntan si renunciará y recalca que no hay razones para hacerlo
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El alto funcionario del Minsa lamentó que la gente saque conclusiones, cuando las investigaciones aún están en curso.
![El ministro Luis Francisco Sucre dijo aún no se ha comprobado que haya irregularidades de parte del Minsa. Foto: Cortesía @LPacoSucre ·](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/06/09/ministro-sucre-renuncia.jpg)
El ministro Luis Francisco Sucre dijo aún no se ha comprobado que haya irregularidades de parte del Minsa. Foto: Cortesía @LPacoSucre ·
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, considera que los recientes escándalos vinculados a la vacunación contra la covid-19 no son motivo para que contemple presentar su renuncia.
Sucre, evidentemente contrariado, respondió con ironía que no tiene porqué poner su cargo a disposición tras la supuesta inmunización clandestina en Coco del Mar.
"¿Eso por qué (renunciar)? ¿Qué irregularidades?", contestó Sucre ante los cuestionamientos de periodistas.
El alto funcionario del Ministerio de Salud (Minsa) entonces enfiló los cañones hacia los comunicadores. Agregó que las sanciones deben dirigirse a la persona que en específico comete el error.
"Cuando alguno de ustedes dice algo que no debe en un medio de comunicación, ¿los sancionan a ustedes o botan al dueño o gerente de la empresa? Los sancionan a ustedes porque son los que comenten el error", expresó.
Sucre lamentó que ya se hayan hecho conclusiones, cuando las investigaciones todavía están en curso.
"Se están adelantando, esperemos que el Ministerio Público diga qué fue lo que pasó. Cuando lo haga, entonces se toman las decisiones", resaltó.
Ayer, martes, el ministro puntualizó que el Gobierno ni los funcionarios de alta jerarquía pueden estar al tanto de todas las dosis contra la covid-19 compradas, porque para eso hay direcciones regionales.
VEA TAMBIÉN: Comité iniciará supervisión de 52 albergues el próximo 15 de junio
"El Gobierno Nacional no puede controlar 9 millones de dosis que estamos comprando y que se distribuyen a nivel nacional. El ministro, viceministra o cualquier otro funcionario de alta jerarquía no puede estar dándole vigilancia, yo creo que cada dirección y departamento tiene responsabilidad", precisó Sucre.
Recordamos a la población que las personas que se inscribieron en el formulario de solicitud de vacunas de Pfizer y AstraZeneca, podrán verificarse para conocer la fecha, hora y el centro de vacunación habilitado.
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) June 9, 2021
¡Verifícate!https://t.co/T8WYFeevBK pic.twitter.com/RgTOPcQXBY
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.