Panamá
Ministro Juan Pino advierte escalada del crimen organizado, ¿cuál es su estrategia de seguridad?
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Contrario a los que establecen algunos sectores que lo califican como un peligro para el derecho a la propiedad privada, Pino considera que el proyecto de ley de extinción de dominio impactaría directamente en el tema de corrupción y el crimen.
![Juan Pino pidió apoyo a la Asamblea Nacional para que preste atención al proyecto. Foto: Cortesía Ministerio de Seguridad](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/11/15/juan-pino-extincion.jpg)
Juan Pino pidió apoyo a la Asamblea Nacional para que preste atención al proyecto. Foto: Cortesía Ministerio de Seguridad
El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino Forero, advirtió este lunes una escalada del crimen organizado a corto plazo, y sustenta su estrategia de seguridad en el proyecto de ley de extinción de dominio que aún reposa en la Asamblea Nacional.
Contrario a los que establecen algunos sectores que lo califican como un peligro para el derecho a la propiedad privada, Pino considera que este proyecto impactaría directamente en el tema de corrupción y el crimen.
"Es un proyecto de gran importancia para el Estado panameño esta ley de extinción de dominio, que es una jurisdicción especial contra el bien ilícito. No va contra la persona, estas organizaciones criminales han aumentado su músculo financiero, eso va contra la corrupción, contra el crimen, contra todo", dijo a través de un comunicado.
Pino manifestó que lo que le toca es seguir insistiendo, seguir explicando a la comunidad, a las autoridades, a las instituciones y a las empresas, la importancia de este proyecto de ley.
Según el alto funcionario, esta ley ha funcionado en nueve países del hemisferio.
"Panamá en estos momentos lo requiere. Si no se hace, va a haber una escalada superior del crimen organizado, y así lo he dicho muy responsablemente como ciudadano, como ministro de Seguridad, como un oficial de una trayectoria de más 30 años en una institución. Si no lo hacemos, va a haber una escalada en un futuro corto en Panamá. Le pedimos el apoyo a la Asamblea Nacional para que preste atención, a la importancia de esta ley", enfatizó.
Pino sostuvo que el proyecto se elaboró de forma interinstitucional con el Ministerio Público, el Órgano Judicial, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y el Ministerio de Seguridad.
"Es un proyecto de ley bien hecho y bien ajustado a nuestra realidad", indicó.
VEA TAMBIÉN: Caja de Seguro Social deberá publicar toda su información financiera y administrativa
Reiteró que si no se le presta atención a esto, "Dios no quiera, va a haber una escalada más grande del crimen organizado en cuanto a su capacidad económica, porque la persona puede estar guardada, pero la capacidad económica sigue creciendo", señaló.
El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, el viceministro @pittiivor y directores de los estamentos, participan en la ceremonia de Develación del Monumento en Honor a los Caídos en el cumplimiento del Deber del @senafrontpanama. #CentinelasDeLaPatria pic.twitter.com/EOAvjPolWX
— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) November 15, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.