sociedad

Ministerio de Salud dice que no es responsable sobre riesgo de incinerador en Rodman

El director de salud ambiental del ministerio, Elvis Bosques, argumentó que ellos solo les compete verificar que las emisiones a la atmósfera.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Elvis Bosques, del Ministerio de Salud, sostuvo que la responsabilidad es de los bomberos. Foto de Internet

El Ministerio de Salud (Minsa) negó tener responsabilidad por la instalación de un incinerador en Rodman, cercano a una terminal internacional de combustible, así como de los riesgos inherentes de seguridad o de posible catástrofe.

Versión impresa

"Al Minsa le compete verificar que las emisiones a la atmósfera, por ejemplo, de monóxido de carbono y carbón total, entre otros parámetros, no excedan los límites establecidos en la norma", dijo Elvis Bosques, director de ambiente.

"La verificación de la existencia de una estación de combustible cercana al incinerador y el riesgo inherente a la seguridad es competencia del Cuerpo de Bomberos", señaló Bosques a Panamá América.

VEA TAMBIÉN: Calendario escolar 2020 comienza el 2 de marzo

Sin embargo, expertos y abogados señalan que el Minsa está rehusando a hacer uso de sus facultades, como advirtió el sindicato de trabajadores del Canal.

"El Decreto Ejecutivo 293 del 23 de agosto de 2004, que dicta normas sanitarias para la obtención de los permisos de construcción y operación, así como la vigilancia de los sistemas de incineración y coincineración, confirma que el Minsa tiene competencia directa", advirtieron abogados consultados.

La unidad ambiental sectorial, conformada en el 2014 y 2015 por Joani González y Niurka González, aprobaron el traslado de un incinerador de isla Flamenco, en Amador, al puerto de Rodman, designado para el trasiego de combustible.

VEA TAMBIÉN: Todo sobre la equiparación de la educación formal con la experiencia laboral

"Si el Minsa como regulador hubiese rechazado el estudio de impacto, hasta allí hubiese llegado el proceso. Sin embargo, dieron el aval y de esta manera esperan que las demás instituciones le sigan el juego y den permiso de ocupación, permiso de medidas mínimas de seguridad, certificación de bomba de patio, licencia de operaciones marítimas, entre otras, advirtió Carlos Reyes, secretario del sindicato de trabajadores del Canal, que lleva más de dos años denunciando el problema.

Reyes señaló que las aprobaciones se realizaron, a pesar de que la empresa Servicios Tecnológicos de Incineración (STI) mantiene denuncia de moradores por mal manejo de desechos y mala emisión, en sus centros ubicados en Colón y Amador.

Panamá América solicitó al Minsa su criterio técnico de la unidad ambiental sectorial para la aprobación, pero no los proporcionó.

VEA TAMBIÉN: Gobierno mantiene veda para importación de armas por tres meses

Reyes dijo que se puede tratar de un caso en el que haya complicidad de funcionarios de la subdirección de Salud Ambiental.

Indicó que han podido recabar información en la que se establece que las dos mismas funcionarias admitieron el primer informe de este caso, luego fue pasado a la sección de manejo de sustancias peligrosas y no peligrosas del Minsa, justamente en el lugar en donde se da el visto bueno para los permisos sanitarios de operaciones para actividades de manejo de residuos.

Como sindicato, ya le notificaron a la ministra Rosario Turner, de este problema y sus consecuencias, y siguen buscando información para exponer a los responsables de poner toda la zona de Rodman, Howard y del Canal en riesgo.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Banco ordenó la toma de control operativo y administrativa de AllBank, Corp.

"Somos miles de personas las que estamos en riesgo", advirtió.

Reyes informó que seguirán vigilantes para evitar la instalación de un incinerador en un área altamente peligrosa por el manejo de combustible.

"Si tenemos que ir a la calle para frenar una catástrofe, lo vamos a hacer", reiteró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook