Incinerador en Rodman es peligroso para el Canal y comunidades
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El Sindicato de Trabajadores del Canal no descarta demandar al gobierno y 'empresarios poderosos' que insisten en construir un incinerador que pondría en riesgo a miles de personas y al Canal.
Ante la insistencia del gobierno saliente de revivir el proyecto de construir un incinerador industrial en el puerto de Rodman, a pesar de ser un sitio de alto riesgo por presencia de combustible, el Sindicato de Trabajadores del Canal de Panamá (IBEW), confirmó que protestará de forma enérgica en los próximos días.
Agregó que incluso está valorando presentar denuncias penales en contra del Gobierno, de los ministerios y entidades involucradas y "del poder económico" que está detrás de esta polémica iniciativa.
Así lo indicó a Panamá América, Carlos Reyes, presidente de la Federación de los Trabajadores del Canal de Panamá, quien informó que tanto el Sindicato como la Federación de Empleados del Canal de Panamá piden a más organizaciones y ciudadanos que se sumen a las acciones de fuerza que realizarán, frente a lo que calificó como "un atentado a la seguridad de miles de residentes de áreas cercanas, y riesgo a la propia operación del Canal".
La idea de este proyecto no es nueva, y la empresa que sería beneficiada tampoco. A inicios de este gobierno se negó el permiso para proceder con la obra, "pero ahora, mágicamente (al final de la gestión de Juan Carlos Varela) salen con que ya tienen los permisos", alertó Reyes.
VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli, a la puerta de lograr su libertad
El incinerador sería operado por Servicios Tecnológicos e Incineración (STI), la misma contratada de forma directa en este gobierno para trabajos en el Aeropuerto de Tocumen.
Mega explosión
El riesgo de una explosión de grandes proporciones en este sitio no es algo que esté fuera de las posibilidades, debido a que Rodman se dedica exclusivamente al trasiego de combustible, abasteciendo a enormes naves que se dedican al transporte de combustible.
Y por inverosímil que parezca, las autoridades de turno planean construir el incinerador encima de tanques de almacenamiento de combustible, alegando que tanto estos contenedores como el propio horno son herméticos y seguros.
"¿A quién se le ocurre poner un horno encima de un tanque de combustible?", se cuestiona Carlos Reyes, quien reveló que conocedores del tema le han advertido que una explosión en estas condiciones podría causar daños hasta 30 kms de distancia.
VEA TAMBIÉN: Panamá y el Canal en riesgo, tiembla entre 15 y 20 veces por día
"Se afectarían comunidades cercanas y la propia operación del Canal, por lo que nos opondremos hasta las últimas circunstancias", reiteró Reyes.
Otro punto que despierta suspicacia es que no se han querido revelar los estudios de impacto ambiental, y dependencia involucradas guardan silencio.
Panamá América buscó la versión de la directora general de Salud, Itsa Barahona, pero esta no contestó a la solicitud. Se conoció que Barahona es una de las funcionarias responsables de los permisos de este incinerador.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.