Panamá
Mides se retracta: exclusiones quedan sin efecto, casos serán evaluados a partir de 2025
- Vivian Jiménez
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Alrededor de 170 mil panameños se benefician de los cuatro programas sociales de la institución.

Beneficiarios del Programa 120 a los 65. Foto: Cortesía.
Noticias Relacionadas
Luego de que varios beneficiarios de los cuatro programas sociales a cargo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) denunciarán haber sido excluidos sin justificación, la ministra Beatriz Carles, afirmó que los casos serán reconsiderados.
Los expulsaron manifestaron que pese a cumplir con los requisitos exigidos por ley, fueron eliminados del programa sin que la entidad realizara un estudio de sus casos.
Ante las críticas, la ministra del Mides, aclaró que todas las personas beneficiadas seguirán recibiendo sus subsidios, pues dichas destituciones quedarán sin efecto hasta el próximo año.
“Hemos dejado las exclusiones para el próximo año para poderlas realizar más detalladamente y consensuadamente”, afirmó en Noticias AM.
Carles detalló que en el caso, particular, del Programa Ángel Guardián, la ley exige que los beneficiarios deban ser personas que presenten alguna discapacidad severa en condiciones de dependencia y pobreza extrema, aspectos que deben cumplirse, por lo tanto, cada cierto tiempo se realizan estas exclusiones.
Sin embargo, existe un recurso de reconsideración que la población puede exigir para que sean evaluados sus casos.
De acuerdo a la titular del Mides, con la reciente aprobación de dos traslados de partidas, por el orden de los $ 4.1 millones, la institución podrá hacer frente a todos sus compromisos financieros, mientras se estudia exhaustivamente cada caso.
“En enero vamos a comenzar a hacer el estudio y las modificaciones”, acotó.
La ministra recalcó que está en conversaciones con los diputados para evaluar los criterios bajo los cuales se otorgan dichos subsidios, ya que, la ley los limita a una “situación de extrema pobreza” y otros instrumentos con los que tienen que cumplir.
Señaló que aunque quisiera otorgar este beneficio a más panameños le es imposible debido a que el presupuesto con el que cuenta para los cuatro programas ronda los $200 millones, y actualmente están inscritos cerca de 170 mil ciudadanos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.