Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Microplásticos: ¿Por qué deben preocuparnos más sus riesgos?

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / OPS / Panamá / Plástico / Salud

Panamá

Microplásticos: ¿Por qué deben preocuparnos más sus riesgos?

Actualizado 2023/09/30 01:13:34

La exposición humana ocurre a través de la dieta y el contacto dérmico. También puede haber transferencia con los recipientes utilizados para calentar comida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los microplásticos están presentes en los alimentos y objetos que utilizamos. Foto: Pexels

Los microplásticos están presentes en los alimentos y objetos que utilizamos. Foto: Pexels

Los micro y los nanoplásticos se han constituido en una preocupación crítica, no solo por el impacto ambiental, sino también por sus posibles efectos a la salud humana.

Están por todas partes. En el aire, en los alimentos, en los productos de cuidado personal, en el transporte.

Sin embargo, las implicaciones que tienen sobre la salud a menudo se subestiman o ignoran.

Luis Francisco Sánchez, asesor regional de salud, ambiente y cambio climático de la Organización Panamericana  de la Salud, recuerda que cada semana las personas consumen microplásticos equivalentes a una tarjeta de crédito.

Sánchez recalca que aunque actualmente no hay estudios generales de salud para detectar la concentración de microplásticos en el ser humano, la medicina debe avanzar en esa vía.

"Hablar de un chequeo para determinar la presencia de microplásticos en el organismo es algo a lo que debemos apuntar y a lo que la investigación nos debe llevar", expuso durante un  seminario virtual.

Los microplásticos son fragmentos de plásticos que se dividen en tamaños microscópicos debido a la descomposición o producción intencionada.

De acuerdo con el experto de la OPS, el impacto sobre la salud humana dependerá del grado de exposición, la ruta de ingreso al organismo y factores como el estado de salud, nutrición, consumo de tabaco, entre otros.

Estudios en modelos animales indican que la exposición humana ocurre a través de la dieta, la inhalación oral de aerosoles y el contacto dérmico.

También puede haber transferencia, como ocurre con los empaques o recipientes utilizados para calentar los alimentos.

"Hay suficientes evidencias que confirman una alta presencia de microplásticos en la cadena alimenticia, así como en el agua dulce y el agua potable”, añadió Sánchez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sánchez, de igual forma, destacó que algunos microplásticos contienen sustancias que actúan como disruptores endocrinos (sustancias que pueden interferir en el correcto funcionamiento del sistema endocrino). Los expertos estudian sus posibles efectos sobre el sistema reproductivo masculino y femenino, malformaciones congénitas, neurodesarrollo y cánceres relacionados con hormonas.

¿Qué hacer?

El plástico abunda por todas partes. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se compran casi un millón de botellas de plástico por minuto y se utilizan hasta 5 billones de bolsas plásticas al año.

Para hacerle frente a la problemática que representan, el enfoque debe apuntar al cambio de prácticas.

El doctor Lars Ratjen, de la Universidad de Yale, recalca que si las partículas se basan en polímeros que no tienen enlaces degradantes será muy difícil encontrar mecanismos para degradarlos.

"Hay que sustituir estos plásticos con los que sean degradables. La degradabilidad es una herramienta muy potente para rediseñar el mercado de los plásticos como lo conocemos", destacó.

Ratjen, además, precisa que el costo de los plásticos biodegradables todavía es más alto que el de los no degradables, lo que incide en que sigan empleándose a mayor escala.

"Si nosotros como consumidores empezamos a pedir más estos plásticos biodegradables, por naturaleza bajarán los precios porque las industrias se adaptarán  a esta necesidad", subrayó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".