Panamá
Mi Bus avanza a la reducción de carbono en su flota
- Vivian Jiménez
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Aunque su propósito es que la flota sea 100% eléctrica, reconocen que esto no será posible a corto plazo debido a la forma que tiene la Ciudad de Panamá.

Uno de los primeros buses eléctricos incorporados a la flota. Cortesía
Noticias Relacionadas
Disminuir las emisiones a través de la descarbonización de su flota es el propósito de la empresa de transporte público Mi Bus, por ello, se encuentran tramitando un préstamo de 26 millones de dólares para adquirir unos 60 buses eléctricos e iniciar este proceso en beneficio del ambiente y la salud pública.
Dicho crédito, además de la parte financiera, contempla un componente educativo para que los nacionales dominen las especificaciones técnicas de estos buses, facilitando su inserción al campo y posterior mantenimiento.
Jose Domingo Soto, director de estudios y proyectos de Mi Bus, indicó que aunque su propósito es que la flota sea 100% eléctrica, reconoce que esto no será posible a corto plazo debido a la forma que tiene la Ciudad de Panamá, sin embargo, esta iniciativa representa un importante avance hacia dicha meta.
Con la llegada de estos nuevos buses a la flota la idea es reforzar las rutas cercanas al patio del Chorrillo, en donde operaría el centro de recarga, pero no se descarta que puedan brindar apoyo en otras áreas del país donde la empresa tiene injerencia, como el distrito de San Miguelito.
Algunos de estos autobuses tendrán dimensiones distintas, es decir, una longitud de 10.5 metros, una autonomía mediana que les permitirá realizar maniobras en carreteras angostas con mayor facilitad.
Una cualidad con la que no cuentan los autobuses actuales, ya que su configuración de 12 y 13 metros dificulta su operatividad en varias zonas, pues se toman hasta dos carriles para realizar giros, afectando constantemente el tránsito vehicular.
De acuerdo al experto, estos buses podrán realizar un recorrido diario de hasta 30 kilómetros lo que corresponde a un turno diario de 8 horas, por tanto, no será necesario que los conductores suspendan el servicio para obtener recarga eléctrica.'
60
Autobuses adquirira la empresa Mi Bus para descarbonizar su flota en beneficio del medioamebiente.
33%
De la flota actual de Mi Bus, debe ser eléctrica para 2030, según la ley de electromovilidad.
La ley de electromovilidad vigente establece que para 2030, el 33% de la flota de transporte público debe ser eléctrica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.