Skip to main content
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
Trending
Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca realiza auditoría para saber estatus de terrenos

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Meduca / Panamá

Sociedad

Meduca realiza auditoría para saber estatus de terrenos

Publicado 2024/10/11 00:00:00
  • Francisco Rodróguez Morán
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • franrodj0202
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La medida permitiría construir nuevos centros educativos.

La medida permitiría construir nuevos centros educativos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿En qué consiste el programa Bandera Ecológica?

  • 2

    Médicos Sin Fronteras estará hasta el 15 de diciembre atendiendo a migrantes de Lajas Blancas

  • 3

    Chapman retira proyecto del Presupuesto 2025 de la Asamblea Nacional

El Ministerio de Educación (Meduca) realiza una auditoría sobre el estado de los terrenos de los planteles educativos, para subsanar esta problemática.

Edwin Gordón, director General del Meduca expresó a Panamá América que aproximadamente el 2% de los terrenos de las escuelas a nivel nacional no tienen títulos de propiedad.

Una vez la entidad tenga la información sobre la titularidad de los terrenos, el Meduca podrá construir nuevos centros escolares.

Según el funcionario el sector este de la capital demanda la construcción de nuevas escuelas debido al crecimiento de la población en esta zona.

Con respecto a la invasión de terrenos de colegios agropecuarios en distintos puntos del país, Gordón expresó que se está investigando si los terrenos son municipales o son de la entidad.

Actualmente, 377 terrenos se encuentran invadidos, de estos 217 son estatales y 160 son privados.

De ser municipales se interpondrá el recurso por esta vía. Si son del Meduca se procederá por medio de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), expresó Gordón.'


Actualmente, 377 terrenos se encuentran invadidos, de estos 217 son estatales y 160 son privados.

Unos cinco colegios están invadidos por precaristas.

Ante la pérdida de terreno de colegios agropecuarios por terceros la Asociación de Educadores Veraguenses (AEVE) considera que es imperativo que el MEDUCA y otras autoridades competentes presten atención urgente a estas situaciones.

Luis Sánchez, vocero de AEVE agregó que "se deben realizar auditorías exhaustivas de los terrenos afectados para proteger estos espacios vitales para la formación práctica de los estudiantes".

La falta de intervención no solo afecta la educación de los jóvenes, sino que también debilita el sistema educativo en su conjunto y limita las oportunidades de desarrollo en sectores clave para el país, agregó Sánchez.

Es esencial que se tomen medidas concretas para salvaguardar los colegios agropecuarios, garantizando que puedan continuar ofreciendo una educación de calidad y práctica, y que las comunidades educativas reciban el apoyo necesario para enfrentar estos desafíos. La protección y el fortalecimiento de nuestras instituciones educativas deben ser una prioridad para asegurar un futuro próspero y sostenible para todos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Lo más visto

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Confabulario

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".