Panamá
Medio millón de niños, entre 5 a 11 años, recibirán la vacuna pediátrica contra la covid-19
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Se va a iniciar con la vacunación de unos 17 mil niños que padecen enfermedades crónicas, como lupus, VIH, asma severa, también a los niños hospitalizados, ente otros.
![El proceso de vacunación se inicia a partir de este viernes 7 de enero.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/01/05/ninos-vacunacion_0.jpg)
El proceso de vacunación se inicia a partir de este viernes 7 de enero.
Aproximadamente medio millón de niños, entre 5 a 11 años, recibirán la vacuna pediátrica contra la covid-19, así lo dio a conocer la Jefa Nacional de Enfermería del Ministerio de Salud (Minsa), Eusebia de Copete.
El proceso de vacunación se inicia a partir de este viernes 7 de enero en hospitales nacionales y regionales, incluyendo centros hospitalarios particulares como el Hospital San Fernando, Hospital Paitilla y Hospital Pacífica Salud.
De copete explicó que se va a iniciar con la vacunación de unos 17 mil niños que padecen enfermedades crónicas, como lupus, VIH, asma severa, también a los niños hospitalizados, ente otros.
La Jefa de Enfermería indicó que luego de que el niño sea vacunado debe esperar 15 minutos para asegurar que no tenga una reacción alérgica.
Agregó que esta vacuna es amigable, sin embargo los efectos esperados son dolor en el área donde se aplicó la inyección, dolores musculares, dolores de cabeza y fiebre de uno a dos días.
En cuanto al personal de enfermería, de Copete indicó que se está reclutando 100 enfermeras y 100 técnicos en enfermería para reforzar el proceso de vacunación.
Exhortó a los padres de familia que si tiene alguna preocupación, en cuanto a la vacunación de los niños, se acerquen a las intalaciones de salud para hablar con las enfermeras.
Cabe mencionar que el pasado domingo llegó a Panamá el primer lote de 60 mil dosis de vacunas pediátricas de la casa farmacéutica Pfizer y se está a la espera de la fecha de entrega del segundo cargamento.
VEA TAMBIÉN Búsqueda de ocupantes de aeronave que cayó en Chame continúa por tercer día consecutivo
De acuerdo con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) se han aplicado 6,342,319 dosis de vacunas contra la covid-19.
De ese total, 3,126,215 se han aplicado la primera dosis; 2,811,906 segunda dosis; 396,416 dosis de refuerzo y 7,782 tercera dosis.
De la población que es a partir de los 12 años en adelante, el 90.5% está cubierta con primera dosis y 81.4% con segunda dosis.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.