Panamá
Medidas de restricción de movilidad podrían volver en los puntos con aumento de casos de covid-19
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- [email protected]
Si la población no cambia su comportamiento y los reportes siguen en aumento, las autoridades podrían tomar acciones, dijo el doctor Leonardo Labrador.

Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas reportan un incremento de casos de covid-19. Foto: Cortesía Minsa
Noticias Relacionadas
El Jefe Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Leonardo Labrador, reiteró que no se descarta aplicar medidas de restricción de movilidad en los puntos del país en los que han aumentado los casos de coronavirus.
Labrador le dio un voto de confianza a la población para que refuerce las medidas de bioseguridad, pero recalcó que en caso contrario tendrán que tomar acciones.
"Vamos a ver el período de incubación del virus. Si esta semana no vemos resultados en el comportamiento de la población y los casos aumentan, podríamos estar tomando medidas restrictivas con relación a la movilidad. Se pondrá en la mesa de trabajo para ver si tendremos que hacerlo o no", advirtió Labrador.
El galeno puntualizó que el incremento de positivos se presenta en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas.
Ante este ascenso, el equipo sanitario está preparado desde el punto de vista de brindar atención a los contagiados.
Labrador recordó que a pesar de que en Panamá hay un buen ritmo de vacunación contra el coronavirus, todavía no hay la cantidad de personas necesarias para lograr la inmunidad de rebaño.
"Hemos visto un relajamiento, muchos jóvenes realizando actividades recreativas", comentó.
Esta semana, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que el occidente el país reporta un leve aumento de casos que podrían hacer que las medidas de restricción retornen en estas zonas.
VEA TAMBIÉN: ¿Por qué la ATTT decidió quitar la medida de par y non a los taxistas?
Según el jefe de la cartera de salud, pareciera que el virus vuelve a ganar terreno en el país.
Por otro lado, el epidemiólogo Arturo Rebollón recordó que más del 80% de la transmisión de la covid-19 ocurre de forma aérea, por lo que es importante que haya un cambio en los paradigmas de prevención.
Desglose de corregimientos con más casos en el país para el 6 de mayo de 2021. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/Y5rBZiQodR— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 6, 2021
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.