Coronavirus en Panamá.
Más de 74 mil niños han sido vacunados contra enfermedades en medio de la pandemia en Panamá
- Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
El personal de enfermería hace un llamado a los padres para que lleven a las niñas de 10 años a los centros hospitalarios para que se le coloque la vacuna contra el virus del Papiloma Humano, ya que por la pandemia, este año no se podrá hacer la vacunación en los colegios.
La pandemia no ha sido impedimento para seguir vacunando a los niños en Panamá.
Desde enero a junio, de acuerdo con estadísticas del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS), unos 26,260 niños menores a un año han sido vacunados contra sarampión, rubéola, y otras enfermedades..
Mientras que de un año a cuatro se han vacunado 32,950 y de cuatro a 10 años se han vacunado 15,388, es decir que se han vacunado un total de 74,578 menores de edad.
De acuerdo con Dalys Pinto, enfermera del programa ampliado de inmunizaciones del Ministerio de Salud, para evitar las aglomeraciones, a raíz de la pandemia se ha habilitado la línea 800-6467 para programar las citas para la vacunación de los menores.
De igual forma, acuden a alguno de los centros de salud u hospitales, al niño dependiendo de la vacuna que le corresponda se le coloca.
Pinto dijo que a principios de la pandemia y luego con la cuarentena total, las vacunaciones en los menores habían bajado notablemente y esto en parte también por el temor que sentían muchos padres de acudir a los hospitales.Sin embargo, poco a poco se ha recuperado la confianza y se ha avanzado con los menores.
Pinto recordó que por estar en medio de la pandemia, el personal no sale a colocar las vacunas, es el padre quien debe acudir a los hospitales.
Según la Unicef A medida que la COVID-19 continúa propagándose por todo el mundo, más de 117 millones de niños de 37 países podrían dejar de recibir la vacuna contra el sarampión, que protege sus vidas.
VEA TAMBIEN: Sedes de la Policía Nacional y del Mides son desinfectadas para evitar contagios
Las campañas de inmunización contra el sarampión ya se han retrasado en 24 países y se prevé que será necesario aplazar otras campañas en un mayor número de países.
Por su parte, el jefe de salud pública de la Región de Salud de San Miguelito, Max Ramírez añadió que es importante que el padre lleve al niño o niña a vacunarse, ya que de esta manera se protege al menor de que vaya a complicarse por otras enfermedades.
Ramírez añadió que en el distrito de San Miguelito, ya se han vacunado a un total de 327 niños en lo que va de este año y una de las principales estrategias que se han implementado para que el proceso de vacunación no sea detenido, es realizarla desde los autos.
En ese sentido, en la Gran Estación de Pueblo Nuevo el personal de salud que se encuentra allí, realizando los hisopados, también vacuna los jueves y viernes a los menores de edad desde los autos, una vez son llevados por sus padres.
VEA TAMBIEN: El Miviot evalúa las instalaciones de un hotel en Espinar para habilitarla y apoyar a pacientes con COVID-19
El resto puede acudir a los centros de salud de todo el distrito.
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.