Más de 400 demandas contra el Estado panameño por caso dietilenglicol
- Amet Pérez
- /
- /
- /
Buscan que el Estado panameño se haga responsable de indemnizar a los afectados, víctimas y sus familiares del envenenamiento con dietilenglicol.
Buscan que el Estado panameño se haga responsable de indemnizar a los afectados, víctimas y sus familiares del envenenamiento con dietilenglicol.
Los familiares y pacientes de dietilenglicol esperan que le hagan justicia. Foto/Cortesía
Más de 400 demandas contra el Estado serán presentadas este miércoles, 29 de agosto ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por el envenenamiento masivo con dietilenglicol, confirmó Gabriel Pascual, presidente del Comité de Familiares y Víctimas por el Derecho a la Salud y la Vida (Cofadesavi).
"Las demandas en total ascienden entre 180 y 200 millones de dólares y serán las primeras que presentaremos como organización", explicó Pascual.
#AEstaHora Pacientes y familiares de los afectados por envenenamiento con dietilenglicol exigen justicia. Vía: @victorarosemena pic.twitter.com/UArVAUyZIu— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 29 de agosto de 2018
El comité presentará estas demandas a las 10:00 de la mañana ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que deberá admitirlas para que luego se le dé traslado a la Procuraduría de la Administración de acuerdo al dirigente de los familiares de los pacientes.
VEA TAMBIÉN: Contraloría no refrendará compras masivas con fines políticos
Las demandas contra el Estado es para que se haga responsable de indemnizar a los afectados, víctimas y sus familiares.
También mostró su preocupación por la crisis en la Caja de Seguro Social (CSS) a causa del desabastecimiento de medicamentos e insumos.
VEA TAMBIÉN: Homicida de Aguadulce utilizó un machete y un martillo para el crimen
"Es una situación difícil la que se está pasando con este problema. Son muchos los medicamentos que le faltan a los pacientes de dietilenglicol", señaló Pascual.
#SociedadPA Pacientes y familiares de los afectados por envenenamiento con dietilenglicol presentarán nuevas demandas en la Corte Suprema de Justicia. @victorarosemena pic.twitter.com/C3wsnUVdSy— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 29 de agosto de 2018
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.