PANAMÁ
Más de 400 buses están a la espera para ser habilitados
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Mis Bus adelantó que es cuestión de traer los repuestos y poner a los mecánicos a hacer las reparaciones.
PANAMÁ
Mis Bus adelantó que es cuestión de traer los repuestos y poner a los mecánicos a hacer las reparaciones.
En circulación hay entre 1,040 a 1,042 buses. Foto: Mi Bus
Mi Bus estima para abril un aumento significativo en el servicio de transporte porque se prevé contar con 1,250 unidades, puesto que, se está en el proceso de habilitación de más de 400 buses.
En la actualidad opera una flota de entre 1,040 a 1,042 buses, cifra que era inferior hasta que se empezó con la habilitación de las unidades que requieren reparación.
“Todavía quedan 400 y tanto de buses por arreglar”, dijo Carlos Sánchez Fábrega, quien preside Mi Bus, no obstante, adelantó que es cuestión de traer los repuestos y poner a los mecánicos a hacer las reparaciones.
Confía que para abril se hayan puesto en marcha 200 buses más y que son los aires acondicionados los que mayormente dan problemas. “Eso va bien… Nada más es comprar los repuestos y traerlos, fundamentalmente los repuestos para los aires acondicionados que son los que no están dando más problemas”, finalizó Sánchez Fábrega.
De acuerdo a cifras de Mi Bus, en enero, se habilitaron 440 unidades lo que en gran medida ha fortalecido la capacidad de respuesta del servicio de transporte, lo cual benefició a miles de usuarios.
El mes pasado, se movilizó un total de 10,459,117 usuarios, lo que supuso un incremento de 379,510 pasajeros y un crecimiento del 3.77% en comparación con diciembre de 2024.
Además, de la habilitación de más buses, también se contrató a 36 nuevos operadores y técnicos de mantenimiento y se han añadido más rutas como la tercera que empezó a operar a inicios de mes en Ciudad de la Salud y Merca Panamá, destinos al que se desplazaron 180 mil pasajeros en enero.
Flota eléctrica
El próximo año, entre abril y mayo, empezará a circular en el país la primera flota de buses eléctricos de Centroamérica y el Caribe, y dentro de unos meses, en agosto, se realizará una licitación para comprar entre 60 y 65 unidades.
El proyecto será financiado con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por la suma de $26 millones, las unidades reforzarán 12 rutas y para cuando estén en circulación se aspira que la flota de Mi Bus tenga en operación 1,350 unidades.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.