Coronavirus en Panamá
Licencias de conducir podrían ser suspendidas por tres meses si no se acatan medidas
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
El castigo por desatender las normas sanitarias sería equivalente a la suspensión por conducir bajo los efectos del alcohol.
![LLa mayor cifra de desacatos se registran en la ciudad capital y Panamá Oeste.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/04/09/coronavirus-covid-19_licencia2.jpg)
LLa mayor cifra de desacatos se registran en la ciudad capital y Panamá Oeste.
El ministro de Seguridad Pública (Minseg), Juan Pino, advirtió que las medidas de cuarentena para detener la diseminación del coronavirus en el país podrían tornarse más fuertes, en especial para los conductores.
Pino reveló en la conferencia de prensa del miércoles 8 de abril que, incluso, meditan retirarles las licencias a los infractores.
"En algunos sectores donde se realizan las detenciones, principalmente Panamá Centro, Oeste, Colón y San Miguelito existe un relajamiento de los ciudadanos referente a las normas sanitarias. Frente a esta situación estamos evaluando la aplicación de medidas coercitivas para las personas que violen el toque de queda y la movilidad. En el caso de los conductores, les adelanto que se está contemplando quitarles la licencia de conducir por tres meses y el vehículo irá a un corral en grúa", precisó Pino.
La sanción aún no está establecida, pero si buscamos en el reglamento de tránsito, sería similar a la que se aplica en los siguientes casos:
- En Panamá, la licencia de conducir es suspendida por tres meses a aquellos conductores que son sorprendidos en estado de embriaguez comprobada o intoxicación por estupefacientes, siempre y cuando sea la primera vez, pues en caso de ser reincidente el tiempo aumenta.
VEA TAMBIÉN: Dirigente de Comenenal asegura que es casi imposible que los médicos no se contagien con el COVID-19
VEA TAMBIÉN: Cremaciones de cadáveres en aumento por COVID-19
- Igual lapso inicial aplica para el conductor involucrado en un accidente de tránsito y que se haya dado a la fuga, ya sea por colisión, atropello o por cualquier daño ocasionado a la propiedad pública o privada.
Ahora| Unidades del @SENANPanama realizan operativos de verificación en la provincia de Colón, para hacer cumplir el decreto de toque de queda. #QuédateEnCasa — Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) April 9, 2020
VEA TAMBIÉN: Recortes en CSS y el Minsa antes de la pandemia de COVID-19
El castigo por violar la cuarentena también sería equivalente a ser atrapado prestando el servicio de transporte público en un vehículo no autorizado.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.