CORONAVIRUS EN PANAMÁ
La asociación de médicos, odontólogos y afines de la CSS, en desacuerdo con reapertura de agencias y policlínicas
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
A los pacientes crónicos y debido a su comorbilidad asociada a posibles complicaciones multisistémicas, que podrían ser mortales, le aconsejan lugar utilizan las plataformas digitales vigentes ofrecidas por el CSS para consulta y recetas o cualquier otra forma de trámites virtual.

Los médicos y especialistas exigen a las autoridades sanitarias reconsiderar la reapertura de las policínicas.
Noticias Relacionadas
La asociación de médicos, odontólogos y afines de la Caja de Seguro Social, hacen un llamado a los pacientes a no asistir de forma indiscriminada a las instalaciones del seguro social, ya que no pueden garantizar una atención con estándares máximos de bioseguridad y se exponen al riesgo elevado de contagio de la COVID-19.
Esta información la dieron a conocer mediante un comunicado en la que expresan su descontento ante la decisión incongruente e inconsulta y no programada con las especialidades respectivas por parte de la dirección general de la Caja De Seguro Social, para la reapertura de los servicios de consulta externa, en unidades con alto índice de contagio.
Estas reacciones se dieron tras las declaraciones del Dr. Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social, quien anunció la reapertura progresiva de la consulta externa para pacientes crónicos, para que los mismos no descuiden sus controles y citas médicas.
Se habilitaron 7 policlínicas de la ciudad para que a partir de la próxima semana, las personas saquen sus citas al número 199 extensión 2 para hacer las consultas y verificar las patologías que se estarán atendiendo.
A los pacientes crónicos y debido a su comorbilidad asociada a posibles complicaciones multisistémicas, que podrían ser mortales, le aconsejan lugar utilizan las plataformas digitales vigentes ofrecidas por el CSS para consulta y recetas o cualquier otra forma de trámites virtual.
“Estamos viviendo la peor crisis de salud asociada a la pandemia por COVID-19 y que hemos llegado a un punto de no retorno debido a la no implementación de una cuarentena obligatoria estricta con ayuda gubernamental adecuada para frenar el número de contagio y evitar el colapso total de los hospitales tanto a nivel público como privado”, destaca el documento.
De igual forma, insisten en que se tomen las medidas de desinfección periódica de todas las agencias administrativas y policlínicas con altas tasas de contagio y riesgo.
Los médicos y especialistas exigen a las autoridades sanitarias reconsiderar esta medida, ya que han solicitado reiteradamente insumos de protección suficientes para todos los trabajadores en toda la instalación administrativa de salud.
VEA TAMBIÉN: Padres y docentes temen caótico reinicio de clases
Además de ello aconsejan poner a funcionar la prestación del servicio por telemedicina como primera opción de atención médica en pandemia, para evitar contagios y minimizar la exposición de los pacientes.
El comunicado señala, que no se ha implementado en todas las unidades ejecutoras el servicio de telemedicina que se ha solicitado hace más de dos meses y además de los comités de higiene y bioseguridad laboral y exigen que se cumpla. “Dejen de improvisar y empiecen a concertar”, concluye el comunicado.
La CSS anuncia la reapertura progresiva de la consulta externa, para pacientes crónicos, en siete policlínicas de la ciudad capital a partir de la próxima semana. Para sacar cita, llamar al número 199 (ext. 2). Consulte las policlínicas y las patologías que atenderán. pic.twitter.com/8UmE1TuVlO— CSSPanama (@CSSPanama) July 19, 2020
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.