Sociedad
La AMP regulará el tránsito de embarcaciones fuera de borda durante el Carnaval
- Alma Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) pide a la población desarrollar una cultura de gestión y prevención de riesgos.
![Embarcaciones de motor fuera de borda, tendrán regulaciones para carnavales](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/02/20/carnavales-amp-sinaproc_0.jpg)
Embarcaciones de motor fuera de borda, tendrán regulaciones para carnavales
El tránsito de embarcaciones fuera de borda será regulado durante los días de Carnaval, estableciendo horarios y medidas, así lo dio a conocer Jonathan Guerini, de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
Es importante recalcar que las embarcaciones fuera de borda deben contar con su licencia de operación, y que la cantidad de pasajeros que llevan, sea la misma establecida para evitar que se emita una boleta de zarpe, explicó Guerini.
Asimismo, el funcionario indicó que los horarios de circulación serán de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Esta regulación se hizo en función de incidentes registrados en la provincia de Bocas del Toro, que tiende a transportar pasajeros en este tipo de embarcaciones durante la noche. Además, del aumento considerable en el tránsito de las diferentes rutas marítimas para Carnavales.
"Para lograr el cumplimiento de todo lo establecido se ubicarán alrededor de 120 inspectores, en unos 70 puntos a nivel nacional, desde donde se realizan viajes marítimos", aseguró Jonathan Guerini durante entrevista en Telemetro Reporta.
VEA TAMBIÉN Panameña evacuada de Wuhan cumple cuarentena en Ucrania en medio de protesta
Por otro lado Reyes Jiménez, del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) invitó a la población a desarrollar una cultura de gestión y prevención de riesgo. Reiteró la prohibición de llevar licor en latas y botellas de vidrios, también pide que eviten esconderlos en los coolers.
Igualmente, Jiménez asegura que Sinaproc tendrá tecnología para monitoreo y vigilancia, en áreas como la Cinta Costera, Las Mendozas en Penonomé, entre otros. Concretamente en lugares donde haya concentración de masas, siempre de la mano de los "Guardianes 2020" de la Policía Nacional.'
Reyes Jiménez, del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) invita a la población a desarrollar una cultura de gestión y prevención de riesgo
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.