sociedad

La Alerta Amber será debatida en el Pleno de la Asamblea Nacional

Para el segundo debate, en el Pleno de la Asamblea Nacional (AN), se espera la participación de las empresas telefónicas.

Belys Toribio - Publicado:

Notificación de Alerta Amber. Foto: Ilustrativa / Grok

El Proyecto de Ley 215, que sustituirá la norma que dicta la creación de la Alerta Amber en Panamá, pasará al Pleno de la Asamblea Nacional (AN) luego de ser aprobado en primer debate en la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia.

Versión impresa

La propuesta presentada por el Órgano Ejecutivo, de acuerdo con la diputada Paulette Thomas, que presidió el primer debate, es “un avance inmenso en la protección de los niños, niñas y adolescentes” en el territorio nacional.

Para la nueva ley se ha contado con la participación de agrupaciones defensoras de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, además, para el segundo debate se espera contar con la intervención de las empresas telefónicas.

Desde que se implementó el sistema de alerta siempre se cuestionó por qué no se envían notificaciones a los móviles como en otros países cuando se reporta la desaparición de un niño o niña, por lo tanto, la propuesta contempla que esto sea una realidad y por ello, se necesita el apoyo de las telefónicas para el envío de mensajes de textos o correos.

Además, se establecerá que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) velará que las telefónicas cumplan con las disposiciones de la ley.

Otro cambio que se contempla es que el Ministerio de Seguridad Pública sea la entidad rectora de la Alerta Amber, dado que lidera los estamentos de seguridad y está mejor capacitado para realizar las acciones correspondientes ante el extravío, sustracción, desaparición o paradero desconocido de un niño, niña o adolescente.

Lucy Córdoba, activista de derechos humanos y representante del Movimiento Caminando por la Infancia, destacó la gran responsabilidad que tienen los diputados con la aprobación de este proyecto de ley para salvaguardar a los niños, niñas y adolescentes del país.

Estadísticas

En la página web de la Alerta Amber (https://alertaamber.gob.pa/), bajo la administración del Ministerio de Gobierno, se han realizado 51 notificaciones de desaparecidos en lo que va del 2025.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook