Sociedad
José Luis Fábrega sostiene que no puede complacer a todos ante proyecto de recuperación de playas
- Sugey Fernández
- /
- sfernandez@epasa.com
- /
- Sugey_Fernández
El Alcalde capitalino José Luis Fábrega sostuvo ayer martes en el consejo municipal que no puede complacer a todos. La fecha de la consulta ciudadana sigue en pie para el 12 de marzo.

Fábrega ha reiterado que la consulta será transparente. Foto: Archivo
Dentro del Consejo Municipal de Panamá surgen voces que sugieren aplazar la consulta ciudadana sobre la recuperación de playas de la bahía de Panamá.
A juicio del representante de Bella Vista, Ricardo Domínguez, si la consulta ciudadana se lleva a cabo un fin de semana le podría dar la oportunidad a más ciudadanos de asistir, cuestionar, aclarar sus dudas y poder ejercer un voto bajo un panorama más claro del proyecto.
Las declaraciones de Ricardo Domínguez se dieron en medio de la sesión ordinaria del Consejo Municipal de ayer, martes 18 de febrero, a menos de un mes de la fecha pactada para llevar a cabo esta consulta.
VEA TAMBIÉN: Encuentran cadáver de un hombre dentro de finca privada en La Chorrera
Referendo
En tanto, el representante de San Francisco, Carlos Pérez Herrera, cree conveniente la posibilidad de que en vez de hacer una consulta sobre el polémico proyecto, se realice un referendo y, de esta manera, el Tribunal Electoral podría tener una participación activa durante su desarrollo.
Ante estas sugerencias, el alcalde José Luis Fábrega señaló que no podía complacer a todos y que la fecha de la consulta ciudadana ya se había coordinado, luego de varias reuniones y análisis.
Y es que la fecha cambió en tres ocasiones, tanto de fecha como de lugar.'
El alcalde de la capital, José Luis Fábrega, acudió al Tribunal Electoral para presentarles a los directivos el plan maestro de "Recuperación Integral de Espacios de Uso Público, la Movilidad Urbana y las Playas de la Bahía de Panamá".
De acuerdo con Fábrega, el proyecto consta de tres periodos fiscales: el 2020, con un presupuesto de 30 millones de dólares; el periodo 2021 y 2022, con $45 millones cada uno. De igual forma, sostuvo que la recuperación se hará en menos de 20 años, aproximadamente.
Hasta el momento, se tiene previsto que se realice el jueves 12 de marzo, a las 5:00 p.m., en el hotel El Panamá.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
El proyecto ha generado rechazo en varios sectores, que protestaron el pasado lunes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.