JMJ Panamá: Retoques finales a la silla del papa
- Miriam Lasso
- /
- /
- /
El pontífice estará en suelo panameño del 23 al 27 de enero próximos para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
El pontífice estará en suelo panameño del 23 al 27 de enero próximos para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
Luego de dos años de arduo trabajo, y faltando menos de dos semanas para la Jornada Mundial de la Juventud, Panamá desveló el diseño y la silla que utilizará el papa Francisco durante su histórica visita a suelo panameño del 23 al 27 de enero próximos.
Un trabajo exclusivo de un grupo de ebanistas panameños, liderado por Hernán Guardia, un artesano que se ha dedicado desde hace algunos años a la confección en madera de muebles y tallados religiosos en su taller ubicado en la comunidad de Los Pozos, en el corregimiento de Cabuya, distrito de Chame.
La magistral obra está confeccionada con cedro amargo procedente de las tierras altas en la provincia de Chiriquí, mide 2.30 pies de alto con una profundidad de 20 pulgadas y un ancho de 31 pulgadas con dos laterales de 12 pulgadas cada una, y será tapizada en tela de damasco blanco, detalló Guardia.
El diseño original procede de España y se ajustó a la realidad de Panamá, al agregarle detalles como los laterales donde se colocarán los escudos del papa Francisco y el del Vaticano, explicó.
Ricardo Gago, presidente del Comité de Amigos de Iglesias del Casco Antiguo (Caica), destacó que los escudos fueron confeccionados en España por la compañía Santa Rufina en Madrid, con moldes exclusivos para Panamá, y ambos están trabajados en bronce con una capa ligera de oro.
Además del diseño, la confección y el tapiz de la silla del papa, el taller de Guardia y sus cerca de 20 colaboradores se encargaron de la confección de las sillas que utilizarán los 16 obispos panameños, la del arzobispo José Domingo Ulloa, 24 para sacerdotes, y las 200 bancas que se instalarán en la Catedral Metropolitana.
VEA TAMBIÉN: Duiren Wagua: El cine es una ventana para la cultura indígena
Para el joven ebanista, el trabajo asignado bajo estrictas directrices que incluía ajustarse al modelo aprobado, cumplir con los tiempos de entrega y mantener el anonimato hasta casi terminada la obra, representa un orgullo para él, su equipo y su familia.
Para Hernán Guardia se trata del mayor reto que ha asumido a lo largo de su profesión, y que está seguro de que ha logrado cumplirlo a cabalidad, indicó.
La silla que el papa Francisco utilizará durante su visita a Panamá es una donación de los residentes del corregimiento de El Chorrillo, uno de los barrios más humildes ubicados en el corazón de la ciudad de Panamá y fue el producto de una tómbola organizada por la Iglesia de Fátima y que fue vendido en la comunidad.
VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli puede asumir resto del proceso en libertad
El traslado de las bancas y la silla papal hacia la Catedral Metropolitana se iniciará la próxima semana, sitio donde también se completará el proceso de tapizado.
Al terminar la ceremonia el día 26 de enero, la silla papal se retirará del altar y se pondrá en exhibición en una cápsula de vidrio.
El Comité de Amigos de Iglesias del Casco Antiguo (Caica) espera que algunos de los elementos que utilizará durante su visita a Panamá, como el báculo, el cáliz, el pectoral y otros se puedan exhibir junto a la silla papal en la Catedral Metropolitana en una urna que también confeccionará el artesano chamero.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.